El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por la empresa portuguesa Bondalti sobre la totalidad de la química catalana Ercros. La autorización, emitida «sin condiciones», permite al inversor luso avanzar en su propuesta de compra sin necesidad de adaptaciones o restricciones.
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Bondalti anunció que «el Consejo de Ministros ha resuelto, en su reunión de 11 de junio de 2024, previo informe favorable de la Junta de Inversiones Exteriores, autorizar sin condiciones la inversión extranjera del Oferente en la sociedad española Ercros, S.A.». Este paso es crucial para la opa, presentada el pasado 5 de marzo y admitida a trámite por el regulador bursátil el 20 de marzo. Sin embargo, antes de abrir el periodo de adhesión para los accionistas de Ercros, se requiere el visto bueno tanto de la CNMV como de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Claves de la operación
La operación se ha aprobado de acuerdo con el artículo 7 bis de la Ley 19/2003, que regula las inversiones extranjeras en España. A pesar de que Bondalti es una empresa europea –y, en principio, exenta del decreto antiopas diseñado para inversores de fuera de la Unión Europea–, el tamaño de la operación obligó a someterla a este trámite.
El éxito de la opa dependerá en gran medida de los accionistas minoritarios, quienes controlan alrededor del 80% de los títulos de Ercros. Los accionistas significativos, aquellos con más del 3% del capital, poseen solo el 21%. Entre estos se encuentran el promotor Joan Casas Galofré (6,02%) y su esposa Montserrat García Pruns (3,61%), además del fondo norteamericano Dimensional (4,99%), en el que participa Arnold Schwarzenegger. A mediados de marzo, el abogado Víctor Manuel Rodríguez aumentó su participación al 6,092% tras adquirir un 1,01% adicional, convirtiéndose en el mayor accionista individual.
Esta autorización sin condiciones por parte del Gobierno español marca un hito importante en el proceso de adquisición de Ercros por Bondalti, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la apertura y competitividad del mercado español. Ahora, la atención se centra en la respuesta de los accionistas minoritarios y en las próximas decisiones de la CNMV y la CNMC, que determinarán el desenlace de esta significativa operación en el sector químico.
© Reproducción reservada