Goldman Sachs intensificó su actividad en el mercado español con una significativa ampliación de su participación en Aena y eDreams Odigeo durante el mes de abril.
En el caso de Aena, el banco estadounidense elevó su presencia del 3,11% al 4,33%, tras adquirir 6,5 millones de acciones valoradas en unos 1.403 millones de euros, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Del total de su participación en Aena, un 4,148% corresponde a derechos de voto directos y un 0,189% a través de instrumentos financieros.
Con este movimiento, Goldman Sachs supera la posición de Blackrock (3,79%) en el capital de Aena, aunque todavía se sitúa por debajo del inversor británico Chris Hohn, que mantiene un 6,25%.
Este incremento se produce en un momento clave para Aena, que recientemente distribuyó 1.646 millones de euros en dividendos, el mayor pago de su historia.
El Estado español, titular del 51% del capital, recibió 746,6 millones.
La compañía también anunció un beneficio récord de 1.934,2 millones de euros en 2024, un 18,6% más respecto al ejercicio anterior.
Según su presidente y CEO, Maurici Lucena, Aena dispone de “músculo financiero para acometer cualquier operación aeroportuaria que se plantee a día de hoy en el mundo”.
Lucena matizó que, pese a estudiar constantemente nuevas oportunidades, la política de Aena es actuar con prudencia y buscar el control en las operaciones, no simples participaciones minoritarias.
Además, el operador se prepara para ejecutar un “Split” de acciones en proporción 10 a 1, con el objetivo de hacer más accesible el precio de sus títulos, tras su notable revalorización reciente.
La otra apuesta de Goldman Sachs
En paralelo, Goldman Sachs también intensificó su posición en eDreams Odigeo, alcanzando una participación del 7,35%, con 9,6 millones de acciones valoradas en 70,7 millones de euros.
Aunque actualmente se sitúa en ese nivel, el pasado 23 de abril llegó a controlar hasta el 8,53% del capital de la agencia de viajes online.
© Reproducción reservada