Goldman Sachs lanza ‘G-Infra’, una nueva estrategia de infraestructuras globales

Goldman SachsGoldman Sachs

Goldman Sachs lanzó “G-Infra”, una propuesta de inversión pensada para infraestructuras globales.

La institución financiera anuncia que buscará oportunidades en infraestructuras privadas del mercado medio, activos secundarios y opciones líquidas.

Marca un paso más en la expansión de su plataforma de inversiones alternativas, que ya gestiona 500.000 millones de dólares.

Goldman Sachs explicó a través de un comunicado que el principal objetivo de “G-Infra” es ampliar el acceso de inversores profesionales, incluidos particulares cualificados, a las ventajas de los mercados privados, como la diversificación y el rendimiento consistente.

La estrategia contará con versiones registradas tanto en Estados Unidos como en Luxemburgo, fortaleciendo la presencia global de Goldman Sachs en el sector de las infraestructuras.

La apuesta de Goldman Sachs

Esta iniciativa  se suma a otras estrategias de inversión abiertas desarrolladas por la entidad, como las de crédito privado, renta variable privada y bienes raíces.

Además, complementa proyectos como “Infrastructure at Goldman Sachs Alternatives’”, que destinó 16.000 millones de dólares a 40 empresas en cartera.

También “Vintage Strategies”, que invirtió aproximadamente 4.000 millones de dólares en activos secundarios de infraestructuras en los últimos 16 años.

“G-Infra” estará disponible para los clientes de elevado patrimonio de Goldman Sachs Private Wealth Management y, en determinados mercados, a través de un acuerdo exclusivo con HSBC Global Private Banking.

Esta alianza busca reforzar el acceso a una clase de activos que ofrece flujos de caja estables, protección contra la inflación y baja correlación con otras inversiones.

La estrategia responde a tendencias globales clave como la digitalización y la transición hacia la descarbonización, consideradas motores fundamentales del crecimiento en infraestructuras.

Según la entidad, estas áreas no solo ofrecen atractivas oportunidades de inversión, sino que también presentan un impacto significativo en el desarrollo sostenible y tecnológico.

© Reproducción reservada