Grenergy asegura financiamiento para su mayor proyecto de almacenamiento energético

planta solarGettyImagen

La multinacional española Grenergy cerró exitosamente una nueva ronda de financiamiento por $ 324 millones para la fase 4 de su emblemático proyecto Oasis de Atacama, en Chile.

Así, la empresa española se consolidará –destaca La Tercera– como el mayor proyecto de almacenamiento de energía con baterías del mundo.

Con esta nueva inyección de capital, el proyecto alcanza un total de $ 967 millones, respaldado por importantes instituciones financieras internacionales como BNP Paribas, Société Générale, Natixis, Bank of Nova Scotia y SMBC.

La inversión de Grenergy

Oasis de Atacama, desarrollado en la localidad de Quillagua, comuna de María Elena, Chile, se destaca no solo por su capacidad de generación solar, sino por su innovador enfoque en almacenamiento de energía.

El proyecto contará con 2.000 MW de potencia solar y 1.820 MW de almacenamiento, lo que implica una capacidad de almacenamiento de 11.000 MWh, con una inversión total estimada en US$2.300 millones.

Además, está compuesto por siete fases, de las cuales destacan Quillagua 1 y 2, Víctor Jara, Gabriela Mistral, Algarrobal, Elena y Antofagasta.

Este financiamiento permitió a Grenergy acelerar su expansión en Chile, tras la reciente adquisición de una cartera solar de 1.000 MW a Repsol e Ibereólica en ese país.

El presidente ejecutivo de Grenergy, David Ruiz de Andrés, destacó la importancia de Chile como mercado clave para la empresa, al considerar que el país será el centro de su mayor proyecto de baterías a nivel mundial.

“Nos complace haber colaborado estrechamente con Grenergy en estas operaciones pioneras de almacenamiento de energía solar y baterías. Estamos deseando seguir apoyando el crecimiento de la empresa como líder en el mercado chileno de energías renovables y más allá”, dice Ben Koehler, director general del Grupo Energy+ de Société Générale.

© Reproducción reservada