Grenergy ha ampliado su alianza estratégica con la china BYD Energy Storage firmando un nuevo acuerdo para el suministro de 3,5 gigavatios hora (GWh) en sistemas de almacenamiento energético, destinados a la sexta fase del proyecto Oasis de Atacama (Elena), ubicado en el norte de Chile, según ha informado la compañía.
Este acuerdo se convierte en el mayor alcanzado entre ambas empresas hasta la fecha, consolidando su colaboración en uno de los proyectos de almacenamiento energético más grandes del mundo. Además, representa el mayor suministro de baterías en Latinoamérica y el segundo más grande a nivel mundial.
Alianza entre BYD y Grenergy
Gracias a esta nueva alianza, BYD Energy Storage suministrará a Grenergy un total de 6.240 unidades de su modelo MC Cube T, equivalentes a 624 contenedores, que serán instalados en la planta de Elena. Esta fase es clave dentro del proyecto Oasis de Atacama, que contará con una capacidad solar de 446 megavatios (MW) y un almacenamiento energético de 3,5 GWh.
El modelo MC Cube T integra las reconocidas Baterías Blade de BYD, valoradas por su elevada seguridad, durabilidad y eficiencia operativa, características fundamentales para un proyecto con las exigencias técnicas y la envergadura de Oasis de Atacama.
Grenergy, que anunciará su nuevo plan de inversión y próximos proyectos durante su Capital Markets Day el 28 de mayo, ha señalado que esta adquisición da continuidad a las primeras tres fases del proyecto, que sumaban 3 GWh, elevando así a 6,5 GWh el total contratado con la multinacional asiática.
Oasis de Atacama es uno de los mayores proyectos de almacenamiento en baterías a nivel global, con una capacidad total prevista de 11 GWh y una potencia solar asociada de 2 GW. El proyecto ya cuenta con múltiples acuerdos de suministro firmados con algunos de los principales fabricantes de baterías del mundo, consolidando su desarrollo como uno de los mayores sistemas de almacenamiento energético a escala mundial.
Grenenergy cierra la compraventa de energía
Además, Grenergy ha cerrado acuerdos de compraventa de energía (PPA) con actores globales que garantizan la viabilidad financiera y la venta a largo plazo de la energía generada en las distintas fases del proyecto.
El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, destacó que este acuerdo reafirma la «apuesta y liderazgo» del grupo en almacenamiento energético, una tecnología fundamental para garantizar una red fiable y el acceso a energía limpia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
“Es nuestra mayor adquisición de baterías hasta la fecha y, al sumarla a las compras recientes para Oasis de Atacama, ya superamos la capacidad instalada en países referentes en almacenamiento como Reino Unido, Alemania e Italia”, añadió Ruiz de Andrés.
Por su parte, el director general de BYD Energy Storage, Yin Xiaoqiang, calificó esta alianza como «histórica» y subrayó que el sistema de almacenamiento de 3,5 GWh será el pilar de la cartera de almacenamiento más ambiciosa del mundo, redefiniendo la resiliencia energética global.
© Reproducción reservada