Grifols respalda a Tomás Dagá frente a propuesta de Mason Capital para renovar su consejo

GrifolsGrifols

Grifols mostró su apoyo total a su consejero Tomás Dagá, ante la insistente campaña del fondo Mason Capital, que busca una renovación del consejo de administración de la farmacéutica.

La propuesta de Mason Capital incluye la salida de Dagá, a quien consideran parte fundamental en la transformación de la compañía en una multinacional de hemoderivados, con unas ventas previstas de 7.000 millones de euros para 2024.

Dagá, quien se incorporó al consejo de Grifols en el año 2000, fue reelegido en todas las juntas generales por los accionistas, con un respaldo cercano al 90% en los últimos procesos.

Fuentes de la empresa –citadas por Europa Press– subrayan su papel crucial en la evolución global de Grifols y en el fortalecimiento de su gobierno corporativo.

En este contexto, Grifols resalta que el apoyo a sus iniciativas fue clave para la estabilidad y el crecimiento de la firma.

Los cambios en Grifols

Mason Capital, que posee un 2,1% de las acciones de clase “A” de Grifols, pidió la inclusión de Paul Herendeen como consejero independiente.

El fondo, que posee una participación del 7,72% junto a otros grupos minoritarios, planteó que el consejo de administración debe renovarse y que Dagá debe salir por un supuesto conflicto de intereses, acusación que el fondo ha hecho en varias ocasiones.

Mientras tanto, el consejo de Grifols, que actualmente cuenta con dos vacantes, está trabajando para cubrirlas con perfiles adecuados, según han indicado fuentes del mercado.

Sin embargo, la petición de Mason Capital de un cambio en la estructura del consejo sigue vigente, mientras el fondo presiona por la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas.

Este escenario de tensiones se da tras la retirada de Brookfield Capital Partners de una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Grifols, tras una exhaustiva revisión de la compañía.

Además, JP Morgan ajustó su valoración de las acciones de Grifols, bajando su precio objetivo a 9,5 euros frente a los 14 euros previos.

© Reproducción reservada