Hacienda pone lupa sobre los dueños reales: nueva obligación para las empresas a partir de febrero

HaciendaHacienda

A partir del próximo 3 de febrero, las empresas deberán revelar a la Agencia Tributaria quiénes son realmente sus propietarios. Con la entrada en vigor del nuevo modelo 036, será obligatorio identificar a los titulares reales detrás de cada sociedad, un cambio en Hacienda que busca reforzar la transparencia y combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. 

El Ministerio de Hacienda ha actualizado el modelo que los empresarios ya utilizan para su inscripción en el Censo de Empresarios o para comunicar cualquier cambio en su actividad. La gran novedad llega con la incorporación de una nueva página 10, dedicada exclusivamente a la identificación de los titulares reales. 

¿Qué datos deberán comunicarse a Hacienda? 

Las empresas tendrán que informar sobre el nombre, apellidos, DNI o número de identificación extranjero, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia y país donde se expidió el documento de identidad de cada uno de sus propietarios reales. Esta obligación afectará a cualquier empresa que opere en España, sin importar la residencia de sus propietarios. 

Según la normativa, se considerarán titulares reales las personas físicas que posean más del 25% del capital o los derechos de voto, ya sea de manera directa o indirecta. Si no existe un titular con esa proporción, se identificará al administrador como el propietario real. Y en estructuras más complejas, como fideicomisos, se deberán identificar a los fideicomitentes, fiduciarios o beneficiarios, según corresponda. 

Una normativa en línea con Europa 

Esta nueva obligación forma parte de la Ley de mayo de 2023, que adaptó la Directiva Europea DAC 7 a la normativa española. También se realizaron ajustes en el Reglamento General de las actuaciones y procedimientos tributarios a principios de 2024 para incluir la titularidad real en el Censo de Obligados Tributarios. 

El objetivo de Hacienda es claro: cerrar las puertas a estructuras opacas y garantizar que el control sobre las empresas sea totalmente transparente, algo esencial en la lucha contra prácticas ilícitas. 

Más funcionalidades en el modelo 036 

Además de la identificación de titulares reales, el nuevo modelo 036 también permitirá a los empresarios autorizar a la Agencia Tributaria, tribunales económico-administrativos y otros organismos relacionados a contactar mediante correo electrónico o teléfono, haciendo más ágil la gestión de notificaciones. 

Con estas medidas, Hacienda refuerza su arsenal para garantizar un control más exhaustivo sobre el tejido empresarial y prevenir posibles abusos. Para las empresas, este es un recordatorio de que la transparencia ya no es opcional, sino un requisito. 

 

© Reproducción reservada