El 16 de diciembre de 2024 marca el final del plazo para aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Helios, el consorcio compuesto por Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), que valora Lar España en 695 millones de euros. La OPA comenzó el 2 de diciembre y, durante este período, los accionistas interesados pueden aceptar la oferta, recibiendo 8,30 euros en efectivo por acción.
El consejo de administración de Lar España ha dado su respaldo unánime a la operación, subrayando que esta OPA no solo representa una oportunidad atractiva para los accionistas actuales de obtener una valoración favorable, sino que también permitirá a la compañía beneficiarse de la experiencia y conocimiento de Helios. La intención de la firma es optimizar la estructura de capital de Lar España, incrementando el apalancamiento hasta un 60% LTV (proporción de deuda sobre el valor de los activos), y distribuir el exceso de caja a los accionistas, una vez descontados los fondos necesarios para garantizar el funcionamiento del negocio.
La oferta se dirige al 89,85% de las acciones ordinarias de Lar España, excluyendo aquellas pertenecientes a Grupo Lar y al presidente ejecutivo, Miguel Pereda, quienes también aportarán sus participaciones a Helios tras la liquidación. La operación requiere que se acepten al menos 37,6 millones de acciones de Lar España (50% de las acciones ofrecidas), sin que haya cambios importantes en la estructura de la empresa, ni en su cartera de activos, ni en la deuda neta.
Helios ya cuenta con el apoyo de más del 50% de los principales accionistas de Lar España, incluidos Castellana Properties, Brandes Investment Partners, Grupo Lar y Eurosazor.
Financiación de la OPA de Helios: hasta 624 millones de euros
Si la OPA es aceptada por todos los accionistas, Helios tendría que desembolsar un máximo de 624 millones de euros (sin contar con la autocartera ni las acciones de Pereda). La operación será financiada a través de una mezcla de fondos propios y deuda externa, respaldada por Banco Santander y Morgan Stanley.
En detalle, Helios recibirá hasta 299 millones de euros en efectivo de sus accionistas, con Hines aportando 272 millones y Grupo Lar 27 millones. A esto se le sumará una financiación puente intragrupo por parte de Hines de hasta 139 millones de euros y una financiación sindicada por hasta 214 millones, que podría aumentar en caso de que se suscriba un tramo adicional con alguna entidad financiera antes de la liquidación.
Además, Helios ha presentado un aval bancario por 624 millones de euros, emitido por Banco Santander, para garantizar el pago total de la contraprestación.
Planes de gestión de los activos de Lar España
Una vez completada la operación, Helios pondrá en marcha una serie de medidas orientadas a mejorar la ocupación de los locales comerciales y la gestión de las rentas de alquiler. Además, desarrollará planes comerciales y de servicios a clientes, reforzando su estrategia de ESG (medioambiental, social y de gobernanza) y mejorando el mantenimiento, la seguridad y el marketing de los activos de Lar España.
© Reproducción reservada