Las aseguradoras suizas Helvetia y Baloise anunciaron su intención de fusionarse en un nuevo conglomerado que llevará por nombre Helvetia Baloise.
La operación, aún sujeta a la aprobación de sus respectivos accionistas, creará el segundo mayor grupo asegurador de Suiza, con una participación cercana al 20% del mercado nacional y la plantilla más extensa del sector en el país.
Con una facturación combinada cercana a los 20.000 millones de francos suizos, lo que equivale a unos 21.000 millones de euros, y presencia en ocho países, la nueva entidad se posicionará también como una de las mayores aseguradoras de Europa.
Ambas compañías destacan que “ofrece una oportunidad singular para una integración fluida, que robustecerá al grupo mientras se prepara para una nueva etapa de crecimiento centrado en la rentabilidad”.
La fusión, que se presenta como un acuerdo entre iguales, integrará a Baloise, con un negocio valorado en 9.200 millones de euros, dentro de Helvetia, cuya actividad supera los 12.300 millones de euros.
Tras completarse el proceso, el grupo cotizará en la Bolsa de Zúrich bajo su nueva identidad.
Los accionistas de Baloise recibirán 1,01 acciones de Helvetia por cada acción que posean en su compañía.
Acuerdos entre Helvetia y Baloise
En cuanto a la gobernanza del nuevo grupo, la junta directiva estará compuesta por siete miembros de cada compañía.
El actual presidente de Baloise, Thomas von Planta, asumirá la presidencia del nuevo consejo, mientras que Ivo Furrer, de Helvetia, ocupará la vicepresidencia.
El liderazgo ejecutivo recaerá en Fabian Rupprecht, actual CEO de Helvetia, quien estará acompañado por Michael Müller, hasta ahora al frente de Baloise, como director adjunto.
La sede central de Helvetia Baloise se ubicará en Basilea, aunque la oficina de Helvetia en San Galo se mantendrá como un centro clave dentro de la estructura organizativa.
De cara a los próximos años, se espera un aumento del 20% en el dividendo para el ejercicio fiscal de 2029, reflejando así el fortalecimiento financiero que se anticipa tras la fusión.
© Reproducción reservada