El grupo aéreo IAG, matriz de Iberia y British Airways, ha dejado abierta la posibilidad de vender su 20% de participación en Air Europa, aunque esperará a que Globalia cierre la operación para dar entrada a un nuevo socio industrial. Esta venta ha despertado el interés de Air France-KLM y Lufthansa, que compiten por hacerse con hasta el 49% del capital de la aerolínea española.
El CEO de IAG, Luis Gallego, ha asegurado este jueves que la compañía decidirá su permanencia en Air Europa una vez que Globalia tome una decisión. «Podemos quedarnos o podemos irnos», declaró en una entrevista con Reuters.
Lufthansa y Air France-KLM en la puja final
Actualmente, la operación se ha convertido en una puja entre Lufthansa y Air France-KLM. El grupo alemán parte con ventaja tras haber ofrecido hasta 10 aviones para fortalecer la expansión de Air Europa. Que busca consolidar su crecimiento en el mercado trasatlántico.
El valor de Air Europa sigue en ascenso
IAG ha revalorizado su participación en Air Europa hasta los 139 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Desde que el grupo aéreo adquirió su 20% en 2022 mediante la conversión de un préstamo de 100 millones de euros, la valoración total de la aerolínea española ha crecido un 39%, situándose en 695 millones de euros.
Esta evolución positiva responde al sólido desempeño financiero de Air Europa. En 2023, la compañía logró un beneficio récord de 165 millones de euros y aumentó su facturación un 18%. Para 2024, se espera que su beneficio neto oscile entre 180 y 200 millones de euros.
El futuro de IAG en Air Europa, en el aire
El interés de IAG por vender su participación contrasta con su intento fallido de adquirir el 100% de Air Europa en 2023. La operación se frustró tras las exigencias de la Comisión Europea en materia de competencia, lo que llevó a IAG a pagar una penalización de 50 millones de euros a Globalia y a inyectar otros 16,25 millones en la aerolínea.
Ahora, con un Air Europa más fuerte y con más valor en el mercado, la gran incógnita es si IAG optará por desinvertir o mantenerse como socio estratégico en la nueva etapa de la aerolínea.
© Reproducción reservada