Iberdrola avanza hacia la fusión de Avangrid: Luz verde de la Comisión de Maine

IberdrolaGetty Images

Iberdrola ha avanzado un paso más hacia la fusión total con su filial estadounidense Avangrid, tras obtener la aprobación de la Comisión de Servicios Públicos de Maine, uno de los requisitos pendientes para completar la adquisición del porcentaje que aún no controla de la compañía. En concreto, el regulador de Maine ha concedido a Avangrid una exención de los requisitos de aprobación para el cambio de propiedad relacionado con la compra por parte de Iberdrola del 18,4% que no posee en su filial. De esta forma, en Maine, la transacción simplemente revertirá a la participación del 100% que Iberdrola tenía después de su compra de la predecesora de Avangrid en 2008.

«Al evaluar la solicitud de exención de Avangrid, los comisionados y el personal de la comisión se basaron principalmente en los hechos del caso de reorganización de Iberdrola de 2008, descrito como exhaustivamente litigado. Aquella transacción incluyó una estipulación de 15 páginas firmada por nueve partes, incluida la Oficina del Defensor del Pueblo, con 59 condiciones para proteger a las empresas de servicios públicos y a los contribuyentes de Maine», señaló la filial estadounidense.

Con este paso, Iberdrola sigue allanando el camino para alcanzar el 100% de Avangrid, tras recibir también la aprobación de la Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos (FERC) y el respaldo de los principales asesores de voto institucional, ISS y Glass Lewis, que recomendaron a los accionistas aprobar la fusión.

PENDIENTE DE APROBACIONES EN NUEVA YORK Y JUNTA DE ACCIONISTAS

Aun así, la transacción está sujeta a otras condiciones, como la aprobación de la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York y el voto favorable de los accionistas de Avangrid en la junta general prevista para el 26 de septiembre. El cierre de la operación se espera para el último trimestre de este año.

El pasado 17 de mayo, Iberdrola, presidida por Ignacio Sánchez Galán, anunció un acuerdo para adquirir el 100% de Avangrid, de la que ya controlaba el 81,6%, por 2.348 millones de euros. La oferta de Iberdrola fue de 35,75 dólares por acción, un precio un 4,38% superior a la oferta inicial de marzo de 34,25 dólares.

INCREMENTAR PRESENCIA EN EL NEGOCIO DE REDES EN EE.UU.

El objetivo de la operación es aumentar la presencia en el sector de redes en Estados Unidos, un mercado clave para Iberdrola, que busca expandirse en países con alta calificación crediticia y en negocios regulados. Con sede en Connecticut, Avangrid cuenta con activos valorados en 44.000 millones de dólares y operaciones en 24 estados del país. A través de su negocio de redes, opera ocho empresas de electricidad y gas, atendiendo a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra.

En el ámbito de las energías renovables, Avangrid gestiona una amplia cartera de instalaciones en todo Estados Unidos. En 2023, la empresa logró un Ebitda ajustado de 2.430 millones de dólares, frente a los 2.246 millones de dólares del año anterior.

© Reproducción reservada