Iberdrola cierra la venta de Baixo Iguaçu a Copel por 232 millones de euros

IberdrolaGettyImagen

Iberdrola completó la venta del 100% de la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu a la compañía brasileña Copel Geração e Transmissão.

Esta operación, valorada en 1.400 millones de reales (equivalentes a 232 millones de euros), se formaliza tras el ejercicio del derecho de tanteo por parte de Copel, que deja sin efecto el acuerdo previo alcanzado en febrero entre Iberdrola, EDF Brasil y STOA.

La transacción incluye la totalidad de las acciones de Geração Céu Azul, sociedad que ostentaba el 70% del consorcio responsable de la operación de la planta.

Con esta compra, Copel pasa a controlar por completo una infraestructura estratégica situada en el estado brasileño de Paraná.

La central de Baixo Iguaçu, en funcionamiento desde 2019, cuenta con una capacidad instalada de 350 megavatios (MW) y una garantía física de 172 MWm.

Su producción es suficiente para abastecer a una ciudad de un millón de habitantes.

La instalación se ubica en el tramo final del río Iguaçu, una zona de alto valor medioambiental y energético.

La inversión inicial en el proyecto, llevada a cabo por Iberdrola y Copel, ascendió a 2.300 millones de reales (aproximadamente 400 millones de dólares).

Copel, empresa controlada mayoritariamente por el gobierno del estado de Paraná hasta su privatización parcial en agosto de 2023, mantiene actualmente una participación del 27% en manos públicas.

Con la adquisición de Baixo Iguaçu, refuerza su cartera energética en una región clave para la generación hidroeléctrica.

El plan de Iberdrola  

Por su parte, Iberdrola continúa con su estrategia de rotación de activos en Brasil a través de su filial Neoenergia, que se consolida como uno de los principales actores del sector energético del país.

Con una capacidad instalada total de 3.861 MW, Neoenergia opera 44 parques eólicos (1.554 MW), cinco centrales hidroeléctricas (2.159 MW) y dos parques solares (149 MW).

La compañía cuenta con 16,4 millones de clientes distribuidos en estados que concentran a más de 37 millones de habitantes, y mantiene una amplia presencia en el segmento de transmisión eléctrica, con operaciones en 19 de los 27 estados brasileños.

© Reproducción reservada