Iberdrola demanda a Repsol por competencia desleal y greenwashing

Iberdrola presentó el pasado mes de febrero una demanda contra Repsol en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander que ha sido aceptada a trámite. Según la información proporcionada a Europa Press, la compañía aún no ha recibido notificación de este hecho.

De acuerdo con la regulación procesal, cuando se demandan empresas con diferentes domicilios sociales, el demandante puede elegir el lugar de cualquiera de esos domicilios. En este caso, Iberdrola ha elegido Santander por ser el lugar del domicilio social de Repsol.

El escrito se interpone al amparo de la Ley de Competencia Desleal, basándose en los artículos de actos de engaño (art. 5), omisiones engañosas (art. 7) y publicidad ilícita (art. 18) en el marco de sus campañas de publicidad y comunicaciones corporativas.

En la redacción de la demanda Iberdrola acusa a Repsol de promocionar iniciativas sostenibles, «cuando su oferta multi producto busca fomentar el uso de carburantes», así como de «centrarse en la sostenibilidad, cuando constituye un elemento menor de sus actividades actuales».

Además, considera que las campañas de Repsol «constituyen una infracción de la Ley de Competencia Desleal, al incluir actos de engaños y omisiones engañosas sobre el compromiso medioambiental de la compañía».

Para Iberdrola «la generalización de estas prácticas de ‘eco postureo’ tiene consecuencias en los mercados, ya que termina por erosionar la confianza del consumidor en las iniciativas de sostenibilidad y socava los esfuerzos de las empresas que realmente estamos trabajando por construir un mundo más sostenible».

Por todo esto, Iberdrola solicita así que se declare que Repsol está llevando a cabo actos de competencia desleal, «condenando a dicha compañía a cesar en la realización de estos, prohibirle su reiteración futura y remover sus efectos».

También pide que se destruyan «mercaderías, embalajes de productos, cartelería, entregables y folletos publicitarios, correspondencia comercial, videos o grabaciones acústicas, o cualesquiera otros materiales destinados a hacer llegar a los consumidores los contenidos publicitados».

Desde Iberdrola pide que se tenga en cuenta que Repsol ha sido sancionada ya en dos ocasiones por ‘greenwashing’ por la Advertising Standards Authority (ASA) en Reino Unido por campañas con mensajes similares a las del Estado español. Por este motivo tuvo que retirar una comunicación que decía: «En Repsol desarrollamos biocombustibles y combustibles sintéticos para conseguir cero emisiones netas».

La respuesta de Repsol

Fuentes de Repsol han indicado a EFE que no han recibido la notificación de ninguna demanda por ‘greenwashing’, al tiempo que han señalado que lo que ellos ofrecen es una propuesta que es única en la Península Ibérica.

Esto ha generado ha generado «nerviosismo en Iberdrola», una empresa que consideran que «no está acostumbrada a manejarse en un marco competitivo, sino más bien a depender de las reglas propias de un mercado eminentemente regulado».

También han indicado que «prueba de ese nerviosismo, es la presentación de esta supuesta demanda, carente de fundamento y de la que Repsol no ha sido notificada».

© Reproducción reservada