Iberdrola: El auge de Qatar y nuevas oportunidades de inversión

IberdrolaIberdrola

Qatar Investment Authority (QIA), el fondo de inversión estatal de Qatar, aspira a incrementar su participación en Iberdrola, tal y como ha anunciado Expansión. El que es uno de los países más ricos del Golfo Pérsico posee el 8% de la energética española desde 2011. Sin embargo, ahora, quiere ganar peso en ella debido al empuje que ha experimentado la energía europea dentro de Abu Dhabi, su vecino y gran rival económico.

Torre de QIA

Torre de QIA

Oportunidades de inversión de Iberdrola

El Presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que su empresa posee oportunidades de inversión por un valor superior a los 100.000 millones de euros a lo largo de los próximos años.

En la reunión que este ha mantenido en el Campus Iberdrola con más de 300 empleados y directivos de todos los países en los que opera la energética patria, Galán ha animado a convertirla en «una empresa cada vez más grande y sólida». Esto se debe a que el modelo de Iberdrola lleva 25 años siendo el más adecuado.

Durante más de 3 horas, el Presidente ha reflexionado sobre el contexto global y las oportunidades de su compañía en los años venideros. Además, ha respondido a más de 30 preguntas de sus trabajadores procedentes de los diferentes territorios en los que esta se halla presente.

Por otro lado, a lo largo de su intervención, ha repasado los logros de la energética y ha ha establecido predicciones de futuro muy optimistas. Asimismo, ha animado a todos sus empleados a seguir liderando el proceso de electrificación de la economía a nivel global. Esto es posible gracias a que, ahora, Iberdrola tiene las mayores oportunidades de inversión de toda su historia.

Por último, Galán ha indicado que la gestión del talento es la gran clave del siglo XXI y ha instado a los directivos de su empresa para que estos les den oportunidades de crecimiento y promoción a los miembros de sus equipos.

Torre de QIA

Ignacio Sánchez Galán

Iberdrola prevé conseguir unas inversiones brutas de 41.000 millones de euros entre 204 y 2026. Con ello, alcanzaría un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones al final del mentado período.

Cabe destacar que el 85% de dichas inversiones se destinarán a mercados con rating A. EE. UU. es el principal foco inversor de Iberdrola, con el 35% (14.350 millones de euros); el Reino Unido, con el 24% (9.840 millones); Iberia España, Portugal y Latinoamérica, con el 15%; y Alemania, Francia, Australia y otros países de la UE, con el 11%.

En otro orden de cosas y para concluir, el 70% de la inversión que reciba Iberdrola se focalizará en su crecimiento.

© Reproducción reservada