El Consejo de Administración de Iberdrola ha dado luz verde a un nuevo programa de recompra de acciones propias, que comenzará el próximo 29 de abril. Según la información presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el objetivo de esta operación es mantener estable el número de acciones en circulación alrededor de los 6.240 millones. En este contexto, Iberdrola amortizará un máximo de 200 millones de acciones propias, lo que representa aproximadamente el 3,114% del capital social actual de la empresa. Este proceso incluirá las acciones adquiridas a través del mencionado programa de recompra.
Además, la compañía ha anunciado la convocatoria de la Junta General de Accionistas 2025 para el 30 de mayo, en la que se someterán a aprobación los resultados del ejercicio 2024. Durante este período, Iberdrola ha invertido 17.000 millones de euros y ha alcanzado un beneficio neto de 5.612 millones de euros. Gracias a estos resultados, el Consejo de Administración ha propuesto un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción, lo que, sumado a los 0,231 euros abonados en enero, eleva el total a 0,635 euros por acción. Este incremento representa un 15% más que en el ejercicio anterior.
Iberdrola propone un dividendo de involucración
Como parte de sus propuestas para la Junta General, Iberdrola también ha anunciado que, por cuarto año consecutivo, propone un dividendo de involucración de 0,005 euros por acción para todos sus accionistas con derecho a participar en la Junta, siempre que se alcance un quórum de constitución de al menos el 70%.
El orden del día de la próxima Junta de Accionistas incluye 26 propuestas de acuerdo, entre las cuales se encuentran modificaciones en los Estatutos Sociales y una actualización del reglamento de la Junta General de Accionistas. Además, se proponen la reelección de Ángel Jesús Acebes Paniagua y Juan Manuel González Serna como consejeros independientes, así como la ratificación y reelección de Ana Colonques García-Planas, quien se incorporó al Consejo en diciembre de 2024. También se planteará mantener el número de miembros del Consejo de Administración en 14.
© Reproducción reservada