Iberdrola sigue apostando fuerte por Estados Unidos. Su filial Avangrid acaba de poner en marcha True North, su mayor proyecto solar en el país hasta la fecha. Con 321 megavatios (MWdc) de capacidad instalada y una inversión de 369 millones de dólares (unos 341 millones de euros), este parque solar, ubicado en Falls County (Texas), abastecerá a la red eléctrica del estado y respaldará las operaciones de Meta, incluyendo su nuevo centro de datos en Temple.
El dato clave: según el Departamento de Energía de EE.UU., los centros de datos podrían consumir el 12% de la electricidad del país en 2028, triplicando el nivel actual. En este escenario, proyectos como True North juegan un papel clave para garantizar que la demanda energética no colapse la red y, de paso, seguir impulsando las renovables.
EE.UU., un mercado clave para Iberdrola
No es casualidad que Iberdrola esté reforzando su presencia en EE.UU. En el CERAWeek, uno de los mayores eventos del sector energético celebrado en Houston, Ignacio Sánchez Galán, presidente de la compañía, reafirmó su compromiso con el país. Más de 20.000 millones de dólares (unos 18.300 millones de euros) de inversión están en camino hasta 2030, principalmente en infraestructura de redes eléctricas.
«EE.UU. es uno de los principales destinos de inversión para Iberdrola», comentó Galán. En los últimos 20 años ya han inyectado 50.000 millones de dólares (unos 45.750 millones de euros). La idea es seguir modernizando y digitalizando las redes eléctricas para gestionar el crecimiento de la demanda.
Siete proyectos en Texas y más de 2.000M$ invertidos
Con la entrada en operación de True North, Iberdrola suma ya siete proyectos en Texas. Que en conjunto alcanzan casi 1,6 gigavatios (GW) de capacidad instalada y representan más de 2.000 millones de dólares (unos 1.848 millones de euros) en inversión directa en el estado.
Para que te hagas una idea, True North cuenta con 488.000 paneles solares y es capaz de generar energía suficiente para abastecer casi 60.000 hogares al año.
Energía limpia y empleo local
El CEO de Avangrid, Pedro Azagra, califica True North como «un proyecto histórico». Con el boom de los centros de datos y el crecimiento de la demanda energética en EE.UU., proyectos como este serán esenciales para la estabilidad y resiliencia de la red eléctrica de Texas.
Pero el impacto no es solo energético:
300 empleos generados durante la construcción, en su mayoría ocupados por trabajadores locales.
Más de 40 millones de dólares (unos 37 millones de euros) en impuestos de propiedad que beneficiarán a los servicios públicos del condado de Falls y sus comunidades.
Nuevos empleos permanentes para la operación y mantenimiento de la planta.
Además, True North ha impulsado la industria manufacturera estadounidense, ya que Avangrid se ha asociado con Array Technologies (empresa con sede en Nuevo México) para los seguidores solares del proyecto. También ha trabajado con Black & Veatch, una de las firmas líderes en ingeniería y construcción de infraestructuras energéticas.
Iberdrola en EE.UU.: redes y renovables en 24 estados
Iberdrola, a través de Avangrid, opera en 24 estados de EE.UU., gestionando activos por valor de 47.000 millones de dólares (unos 43.430 millones de euros). Su negocio en el país se reparte en:
80% en redes eléctricas, clave para la distribución y estabilidad del sistema.
Energías renovables, con más de 75 instalaciones que generan más de 9 GW de energía para 2,2 millones de clientes.