Iberdrola produjo energía en EEUU para abastecer 2,4 millones de hogares

IberdrolaGettyImagen

La presencia de Iberdrola en Estados Unidos sigue ganando fuerza. A través de su filial Avangrid, el grupo energético ha producido en los seis primeros meses del año unos 13.000 gigavatios hora (GWh), volumen suficiente para abastecer a cerca de 2,4 millones de hogares en el país.

Esta generación proviene de una red de 80 instalaciones repartidas por todo el territorio estadounidense, que suman más de 10,5 gigavatios (GW) de capacidad instalada.

El arranque del año estuvo marcado por la entrada en operación de tres proyectos solares ubicados en Texas, California y Ohio.

Con una potencia conjunta cercana a 600 megavatios (MW), estas plantas han impulsado un crecimiento del 125% en la producción solar de Avangrid respecto al primer semestre de 2024.

Desde 2015, la filial ha logrado elevar su capacidad de generación un 66%.

Para la compañía, esta evolución refleja un compromiso claro con el mercado estadounidense.

Según Avangrid, su producción «demuestra el reconocimiento de la compañía de las necesidades energéticas críticas de Estados Unidos y su compromiso con inversiones que proporcionen energía fiable y asequible a hogares y empresas estadounidenses, contribuyendo así a alcanzar el dominio energético en Estados Unidos y a satisfacer el creciente aumento de la demanda».

Los planes de Iberdrola

Actualmente, Avangrid suministra más de 1,5 GW a centros de datos y empresas punteras en tecnología e inteligencia artificial a través de 10 proyectos activos.

A esta cartera se sumarán cinco iniciativas en construcción que añadirán casi 700 MW adicionales, destinados a atender la creciente necesidad de energía en este sector.

Estados Unidos es un pilar estratégico para Iberdrola. En marzo, la energética anunció un plan inversor que supera los 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) hasta 2030, centrado en el refuerzo de infraestructuras de redes.

En julio, formalizó una ampliación de capital por unos 5.000 millones de euros para financiar esta expansión, que también incluye proyectos en Reino Unido.

Las previsiones apuntan a que su base de activos en redes alcance los 90.000 millones de euros en 2031, triplicando la cifra de 2020.

Estos objetivos serán presentados en detalle el próximo 24 de septiembre, en el Capital Markets Day que la compañía celebrará en Londres.

© Reproducción reservada