El IE University genera un impacto económico de 457 millones, según PwC

IE UniversityGettyImagen

IE University logró un impacto económico total de 457 millones de euros en el periodo 2023-2024, según el “Informe de Impacto Socioeconómico de IE University 2025” elaborado por PwC.

La institución destaca que esta cifra refleja el peso creciente de la institución en la economía española, con un efecto multiplicador que contribuye a dinamizar sectores clave como la educación, el empleo y la atracción de talento internacional.

El estudio cuantifica, por primera vez, el alcance económico y social de la actividad académica, investigadora y de innovación desarrollada por IE University en sus campus de Madrid y Segovia.

Según los datos del informe, cada euro generado directamente por la universidad produce 3,7 euros adicionales en la economía nacional.

En el ámbito laboral, cada empleo directo en IE crea casi cuatro puestos más, lo que se traduce en cerca de 7.000 empleos a nivel estatal.

Con más del 90% de su alumnado procedente del extranjero, IE University se consolida como un polo académico de referencia global.

 

Otros datos sobre IE University

El 99,1% de los estudiantes internacionales en Segovia y el 24% en Madrid están matriculados en esta institución.

“Madrid y Segovia no solo son sedes académicas, son motores de transformación económica, social y cultural”, afirmó Isabela del Alcázar, responsable de sostenibilidad de la universidad.

Por su parte, Jordi Esteve, socio de PwC, subrayó que el desempeño de IE en investigación e innovación supera la media europea.

En su compromiso con la igualdad de oportunidades, IE destina más de 24 millones de euros anuales a becas, beneficiando al 35% de sus estudiantes.

© Reproducción reservada