Íkualo y Clidrive se unen para facilitar coches de renting a inmigrantes

Íkualo

La fintech Íkualo, que se especializa en ofrecer servicios financieros a inmigrantes, acaba de cerrar un acuerdo clave con Clidrive para que sus usuarios puedan acceder a coches y motos en renting. La jugada tiene sentido: muchas personas migrantes en España se topan con barreras para conseguir financiación debido a la falta de historial crediticio.

Clidrive, la compañía detrás de este movimiento, no es ninguna novata. Su fundador, Pablo Fernández, ya ha estado al frente de éxitos como Clicars y Clikalia, dos startups que han revolucionado el sector de la automoción y el inmobiliario, respectivamente.

Scoring crediticio para inmigrantes: el cambio de juego

Hasta ahora, acceder a un coche de renting siendo inmigrante era casi misión imposible. Pero Íkualo ha desarrollado una nueva herramienta de scoring crediticio que cambia las reglas del juego. ¿Cómo funciona? Básicamente, conecta a sus clientes con burós de crédito internacionales, analizando su historial financiero en sus países de origen.

«Hasta ahora, a los inmigrantes se les negaba esta posibilidad por su falta de historial crediticio y documentación«, explica Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo.

La clave está en el uso de big data, cloud computing y análisis predictivo para recopilar y procesar toda esta información. Según Correa, esto no solo facilita el acceso a coches de renting, sino que también abre la puerta a futuras colaboraciones con más empresas que quieran atender al mercado migrante.

Por su parte, Pablo Fernández, fundador de Clidrive, deja claro que su objetivo es democratizar el acceso a los vehículos: «El acceso a un coche no debería ser un privilegio, sino una posibilidad real para todos«.

Íkualo también entra en el mundo cripto

Pero eso no es todo. Íkualo no solo quiere facilitar el acceso a financiamiento tradicional, sino que también está preparando el lanzamiento de su propia billetera de criptomonedas. La fintech apostará por stablecoins, un tipo de cripto respaldada por activos estables como el euro o el dólar, lo que reduce la volatilidad.

La idea es clara: permitir que los inmigrantes reciban remesas internacionales de forma rápida y económica, sin depender de intermediarios tradicionales.

¿El gran objetivo? Ser una superapp financiera

Desde su lanzamiento en mayo de 2024, Íkualo ha crecido a toda velocidad. Ya cuenta con más de 2.000 puntos de venta físicos en España y está respaldada por pesos pesados como José Elías, empresario catalán con inversiones en Audax, Atrys Health, Ezentis y La Sirena.

Su meta es convertirse en una superapp financiera para expatriados, ofreciendo desde cuentas bancarias hasta tarjetas físicas o virtuales, todo de forma rápida y con el pasaporte como único requisito.

En resumen, Íkualo está pisando el acelerador y ampliando su oferta para hacerles la vida más fácil a los inmigrantes en España.

© Reproducción reservada