Impulso bursátil para Solaria y Acciona Energía tras giro en política eólica de EEUU

SolariaSolaria

Las compañías españolas Solaria y Acciona Energía lideraron las subidas del Ibex 35 este martes, impulsadas por un cambio clave en la política energética estadounidense.

Las acciones de Solaria escalaron un 4,43%, alcanzando los 6,788 euros, mientras que Acciona Energía avanzó un 3,22%, hasta los 17,95 euros por título.

Este repunte se produce tras conocerse que el Departamento del Interior de EEUU dio luz verde a la reanudación de Empire Wind, un ambicioso proyecto de energía eólica marina liderado por la estatal noruega Equinor.

El plan, valorado en 5.000 millones de dólares y suspendido desde abril, contempla la instalación de decenas de turbinas en una superficie de 80.000 acres del Atlántico, a unos 24 kilómetros al sureste de Long Island, Nueva York.

El proyecto que mira Solaria y Acciona Energía

Empire Wind ya está ejecutado en más del 30%, según informó Equinor.

La firma prevé iniciar las actividades en alta mar en 2025 y alcanzar la operación comercial en 2027.

“Este proyecto cumple con las ambiciones energéticas compartidas por Estados Unidos y Nueva York, al proporcionar una fuente vital de energía para la región”, afirmó Molly Morris, presidenta de Equinor Wind US.

Equinor también comunicó que revisará la viabilidad económica del proyecto en el segundo trimestre.

El cambio de rumbo del Gobierno de EEUU, encabezado por Donald Trump, llega después de que en abril el secretario del Interior, Doug Burgum, anunciara la congelación de permisos para nuevos desarrollos eólicos.

“El dinero de los impuestos ya no se malgastaría en proyectos eólicos intermitentes y costosos del Green New Deal”, aclaró en redes sociales el pasado 4 de mayo.

A pesar de la subida de este martes, en lo que va de 2025 las acciones de Solaria acumulan un descenso del 17%, mientras que las de Acciona Energía caen cerca de un 4%.

© Reproducción reservada