Indra presenta el sistema de armas Valero: un super dron con capacidades avanzadas para el combate colaborativo

IndraIndra

El Grupo Indra revelará la próxima semana su nuevo sistema de armas Valero, un vehículo aéreo multipropósito (VAM) que posicionará a la compañía española en la vanguardia de las armas para el combate colaborativo. Con un diseño similar al de un super dron. Valero ha sido desarrollado para operar en diferentes modalidades y con diversas cargas y capacidades, lo que le permite adaptarse a las necesidades del combate. 

Gracias a su flexibilidad, capacidades colaborativas, saturación y engaño, y su capacidad de ser lanzado desde distintas plataformas o desde superficie. Valero contribuirá a la superioridad ante amenazas emergentes y en los nuevos escenarios multidominio. Según Indra, el sistema es clave para la defensa de España y Europa. Otorgando autonomía estratégica en cuestiones de defensa. 

Indra y el sistema Valero

El sistema Valero no solo tiene un valor estratégico en términos de combate, sino que también se perfila como una fuente recurrente de ingresos para la industria de defensa española. Este innovador dron será presentado en la feria Feindef en Madrid. Entre el 12 y 14 de mayo, en el stand de Indra, donde la compañía detallará sus características más avanzadas. El proyecto es descrito como uno de los más innovadores en los que la empresa ha trabajado en los últimos meses para adaptarse a las nuevas necesidades de las Fuerzas Armadas en escenarios de defensa cada vez más complejos. 

Desde Indra destacan que muy pocos países en el mundo cuentan con un sistema de estas características operativo. Lo que demuestra el gran interés del sector por posicionar a la industria española en este sector de gran crecimiento. 

Un nuevo dron

El carácter modular de Valero permite configurar el dron en función de las necesidades operacionales, con la opción de ser desechable en la misión o recuperable. Su capacidad de trabajo colaborativo lo convierte en una herramienta poderosa. Capaz de realizar combates en masa a bajo coste. Esto incrementa el poder de combate y reduce el riesgo para las tripulaciones y plataformas valiosas. 

Manuel Rodríguez Cerezo, director de Weapons & Ammunitions de Indra, subraya que el proyecto Valero comenzó en 2023 con el objetivo de responder a las necesidades de las Fuerzas Armadas y fortalecer la autonomía estratégica de España y Europa. Además, promueve el desarrollo industrial y tecnológico. Con un impacto dual tanto civil como militar, y contribuye al posicionamiento de la industria española en el mercado internacional. 

Valero se posiciona como un avance importante en el campo de las armas tecnológicas, consolidando a Indra como un líder en la innovación en defensa. 

© Reproducción reservada