Inflación: la más alta en un mes de octubre desde 2021

InflaciónGetty Imagen

La inflación en España experimentó un repunte en octubre, alcanzando un 1,8% interanual. Este aumento, superior al 1,5% registrado en septiembre, rompe con cuatro meses consecutivos de moderación en los precios.

El alza de la inflación se debe principalmente al encarecimiento de los carburantes, la electricidad y el gas, que vieron subidas significativas respecto al año pasado.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas también subieron un 1,9%, marcando una ligera aceleración en su tasa.

A pesar de este repunte, la inflación sigue estando por debajo del objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE).

Inflación de chocolate

El IPC aumentó un 0,6% en octubre frente a septiembre, la mayor subida intermensual desde abril de este año y la más alta en un mes de octubre desde 2021.

Entre los productos que más subieron de precio en octubre destacan el chocolate, con un incremento del 21,2%, y la joyería (+15,5%).

También aumentaron los precios de los paquetes turísticos nacionales (+15,1%) y los zumos de frutas (+14,8%).

En el caso del aceite de oliva, aunque siguió subiendo, lo hizo a un ritmo más moderado (4,2%) después de un largo periodo de incrementos pronunciados.

El aumento de los precios de la ropa de temporada fue otro factor clave en este repunte, especialmente en artículos de vestir (+15,2%) y ropa para mujeres (+9,7%).

Los productos más baratos fueron los combustibles, con una caída interanual del 22,3% en los combustibles líquidos y del 15,7% en el gasóleo.

Además, octubre también marcó el aumento de los tipos de IVA en productos básicos. Estos cambios fiscales afectaron tanto a los productos con tipos reducidos como a los superreducidos, entre los que se incluye el aceite de oliva.

© Reproducción reservada