ING adquiere una participación del 17,6% en Van Lanschot Kempen

INGGetty

El grupo neerlandés ING ha cerrado un acuerdo con Reggeborgh Groep para adquirir una participación del 17,6% en Van Lanschot Kempen, una destacada gestora de patrimonio especializada en la atención a clientes de banca privada, institucional y de inversión. La firma opera principalmente en Países Bajos y Bélgica, y es conocida por su enfoque en el servicio exclusivo a clientes de alto patrimonio, así como su especialización en gestión de activos y banca privada.

Detalles financieros de la transacción

Aunque no se han revelado los términos financieros exactos de la operación, se estima que el valor total de la compra podría rondar los 350 millones de euros, en función de las fluctuaciones del precio de las acciones de Van Lanschot Kempen a cierre de la jornada del viernes. Tras completar la transacción, ING pasará a controlar un total de un 20,3% de Van Lanschot Kempen, sumando su participación inicial del 2,7%, que ya poseía previamente. Esto marcará un cambio significativo en la influencia de ING en el mercado de gestión de patrimonio, al incrementar notablemente su presencia en esta área.


El acuerdo se estructura en varias fases. Primero, ING ha adquirido una participación directa del 7,2% en Van Lanschot Kempen, lo que eleva su participación total inmediata al 9,9%. El porcentaje restante de la transacción está condicionado a la aprobación regulatoria por parte de las autoridades pertinentes, lo que podría implicar una revisión detallada de los aspectos legales y regulatorios de la operación antes de completarse.

Steven van Rijswijk, consejero delegado de ING, subrayó que la transacción representa una «oportunidad financiera atractiva» para el banco, al tiempo que destaca su estrategia de fortalecer su presencia en el sector de la banca privada y la gestión de patrimonio, áreas clave para el futuro del grupo. Van Rijswijk añadió que esta adquisición se considera una inversión a largo plazo, alineada con el objetivo de ING de diversificar sus operaciones y expandir su influencia en mercados financieros de alto valor.

Impacto en el ratio CET1 de ING

A nivel financiero, ING ha asegurado que la transacción tendrá un impacto mínimo en el ratio CET1 (Common Equity Tier 1), que es una medida clave de la solidez financiera de la entidad. Esto sugiere que, aunque la adquisición es significativa, no afectará de forma adversa a la estabilidad de capital del banco.

Con esta adquisición, ING refuerza su estrategia de diversificación y expansión dentro del sector de gestión de patrimonio, un mercado que está viendo un creciente interés de instituciones financieras debido a la concentración de riqueza en clientes de alto patrimonio. La transacción también pone de relieve el enfoque de ING en la gestión de inversiones a largo plazo, una de las áreas más atractivas dentro del panorama bancario global, que sigue evolucionando con las nuevas demandas de los clientes en cuanto a soluciones personalizadas de inversión.

Van Lanschot Kempen: Un actor clave en la gestión de patrimonio

Van Lanschot Kempen es una gestora de patrimonio líder que ha destacado por su enfoque en la banca privada y en la atención personalizada a clientes con un alto patrimonio, además de su gestión activa de fondos y su expertise en el área de inversiones institucionales. Con esta adquisición, ING expande significativamente su participación en un actor clave del mercado financiero en los Países Bajos y Bélgica, ampliando su capacidad para ofrecer productos financieros sofisticados a una clientela de alto perfil.

La operación subraya el enfoque de ING en la banca privada y la gestión patrimonial, áreas que continúan siendo clave para la entidad, especialmente en un entorno financiero que sigue mostrando un fuerte crecimiento en la demanda de servicios exclusivos y especializados en la gestión de activos.

© Reproducción reservada