El banco holandés ING Group anunció su intención de crecer en mercados clave mediante adquisiciones estratégicas.
Según su consejero delegado, Steven van Rijswijk, la entidad busca fortalecer su presencia en países como España, Italia y Alemania, apostando por operaciones que encajen con su modelo de negocio.
La intención de ING de expandirse se produce tras consolidar su posición tras la crisis financiera de 2008, que llevó al banco a ser rescatado por el Gobierno de los Países Bajos.
Ahora, con sus operaciones normalizadas, la entidad busca nuevas oportunidades para reforzar su presencia en el mercado europeo.
Actualmente, la mayor parte de sus beneficios provienen de los Países Bajos y Bélgica, seguidos de Alemania.
Con operaciones más limitadas en Italia y España, la entidad pretende ganar terreno en estos países mediante adquisiciones que le permitan aumentar su base de clientes y mejorar su oferta de servicios.
ING entre fusiones y compras
“Las fusiones y adquisiciones son una opción en todas partes si se ajustan a nuestros criterios”, explicó Van Rijswijk.
En este contexto, ING no descarta participar en alguno de estos procesos si identifica oportunidades alineadas con su estrategia.
«El banco ahora está diversificándose y buscando atender diferentes segmentos, añadiendo líneas de negocio como la banca privada en mercados donde ING ya tiene presencia», dijo el ejecutivo.
La postura del banco se suma a otros movimientos recientes en el sector, como la oferta hostil de BBVA sobre Sabadell, la operación de UniCredit para adquirir Banco BPM en Italia y la compra de Mediobanca por parte de Monte dei Paschi di Siena.
Aunque Van Rijswijk no ha revelado qué entidades podrían estar en el punto de mira de ING, sí destacó que la entidad priorizará bancos con una fuerte presencia digital y con productos alineados con su oferta.
Entre los sectores que despiertan mayor interés para ING se encuentra la banca privada, considerada un área clave para su diversificación.
© Reproducción reservada