Inneürope establece su International Innovation Hub en la Marina de Valencia

TecnologíaTecnología

La compañía Inneürope, con más de 150 proyectos gestionados y 800 millones de euros movilizados en iniciativas europeas como Horizon Europe, Next Generation y Europa Digital, anunció la creación de su nuevo hub internacional en la Marina de Valencia.

El International Innovation Hub (I2Hub) se enfocará en la implementación de proyectos relacionados con los retos Tech4Dev y Climate4Good, y se dirigirá principalmente a bancos multilaterales de desarrollo y organizaciones internacionales.

Según Fran Estevan, fundador de Inneürope, la decisión de establecer el I2Hub en Valencia se toma tras un año de colaboración con actores internacionales de Asia y LATAM, lo que ha permitido identificar el potencial de startups en sectores clave como el clima y la salud.

Estevan señaló que la nueva iniciativa busca «acercar la mejor tecnología del mundo a los lugares donde más se necesita», a través de un programa disruptivo centrado en resolver desafíos globales en áreas como el clima, la salud y la educación.

Inneürope ya lanzó sus primeros retos de innovación abierta con el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), una de las principales instituciones en la región Asia-Pacífico, con inversiones anuales de 30.000 millones de USD en proyectos.

La compañía también está en conversaciones con actores en África, LATAM y la Unión Europea para expandir estos proyectos.

Inneürope con Europa y África

El CEO de Inneürope, Elena Femenía, destacó que este nuevo hub representa una gran oportunidad para conectar los proyectos en Europa y África con el ecosistema innovador de Valencia, y anunció planes para internacionalizar su programa formativo sobre fundraising.

Además, el hub se instalará en The Terminal Hub, un espacio clave para la colaboración en innovación.

Su directora, Paloma Mas, resaltó la importancia de esta alianza para fortalecer el ecosistema innovador de Valencia y crear nuevas oportunidades de sinergia entre las empresas dinámicas del hub.

© Reproducción reservada