ISS España logra un 15% de crecimiento en su facturación

ISS EspañaISS España

ISS España, empresa especializada en la integración de servicios como limpieza, mantenimiento y gestión de espacios, creció un 15% en 2024, alcanzando una facturación de 688 millones de euros.

Cataluña representa más del 20% de este volumen, consolidándose como una región clave en su expansión.

El crecimiento de ISS estuvo impulsado principalmente por su servicio de limpieza, que experimentó un aumento del 18% respecto al año anterior y representa el 80% de la facturación total, con 563 millones de euros.

El área de mantenimiento también registró un sólido desempeño, con un incremento del 14% que eleva su volumen de negocio a 106 millones de euros.

En paralelo, el segmento de workplace, vinculado a la consultoría y gestión de espacios, generó 19 millones de euros.

Con una plantilla de 35.000 empleados, ISS España se posiciona como la decimoquinta mayor empresa del país por número de trabajadores.

Su estrategia de crecimiento está estrechamente ligada a la expansión de su equipo.

«Nuestro crecimiento está directamente ligado al aumento de plantilla. Si la tasa de crecimiento económico ha sido del 18%, la de trabajadores ha sido muy similar. En nuestro sector las personas son el activo fundamental», afirma Marta Jonch, directora de comunicación de ISS.

Crecimiento de ISS

Este desarrollo responde a la estrategia global OneISS, que busca fortalecer sus servicios clave, optimizar su modelo operativo e invertir en tecnología.

En este marco, ISS reingresó en el mercado portugués tras haber vendido su delegación en el país hace algunos años.

«Hace un par de años vendimos nuestra delegación lusa porque tenía un foco clientelar muy distinto a lo que tiene ISS a nivel global. Ahora, estamos readentrándonos con clientes premium«, explica Javier Urbiola, CEO y presidente ejecutivo en la península.

Sin embargo, reconoce que “por el momento, nos referimos a ISS España. En Portugal nuestra facturación no alcanza el millón de euros”.

© Reproducción reservada