Los dos principales asesores internacionales en materia de votación, Institutional Shareholder Services (ISS) y Glass Lewis, han recomendado a los accionistas de Avangrid aprobar el acuerdo de fusión con Iberdrola. Este acuerdo debe ser ratificado en la próxima junta general de la energética estadounidense, programada para el 26 de septiembre. Según informó la filial de Iberdrola, el grupo español, que ya posee un 81,6% de Avangrid, busca adquirir el 100% restante y excluir las acciones de la compañía de la cotización en la Bolsa de Nueva York. ISS y Glass Lewis consideran que la propuesta de fusión ofrece una prima de mercado atractiva para los inversores.
Estas agencias han respaldado la operación tras la reciente aprobación por parte de la Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos (FERC) de la adquisición del 18,4% restante de las acciones ordinarias de Avangrid. Además, destacan que la delegación de autoridad del consejo de administración de Avangrid al comité especial de fusión, compuesto por consejeros independientes no vinculados a Iberdrola, estableció mecanismos de gobernanza adecuados. El comité independiente, con el apoyo de asesores legales y financieros externos, evaluó la fusión y determinó que era justa para los accionistas.
También se señala que Avangrid enfrentará importantes requisitos de inversión de capital hasta 2030, muchos de los cuales son obligatorios por mandato regulatorio. Esto podría llevar a la compañía a buscar emisiones de capital dilutivas, rotaciones de capital, asociaciones, o una reducción en el dividendo actual a partir de 2025.
![Iberdrola](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/04/Iberdrola.jpg)
Iberdrola
La fusión de Iberdrola
Si los accionistas de Avangrid aprueban la fusión, el cierre de la operación dependerá de la aprobación de las Comisiones de Servicios Públicos de Maine y Nueva York. El 17 de mayo, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán anunció un acuerdo para adquirir el 100% de Avangrid, por el cual ya controlaba aproximadamente el 81,6% del capital, por un total de 2.348 millones de euros. Iberdrola ofreció 35,75 dólares (32,91 euros) por acción, lo que representaba un desembolso total de 2.551 millones de dólares (alrededor de 2.348 millones de euros), un 4,38% superior a la oferta de 34,25 dólares (31,5 euros) presentada en marzo.
El propósito de esta transacción es aumentar la exposición al negocio de redes en Estados Unidos, un mercado clave para Iberdrola, que busca crecer en mercados con alta calificación crediticia y en sectores regulados. Avangrid, con sede en Connecticut, cuenta con activos valorados en 44.000 millones de dólares (40.391 millones de euros) y opera en 24 estados de EE.UU. Su negocio de redes incluye ocho empresas de electricidad y gas natural que sirven a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra. En el sector de energías renovables, Avangrid posee y gestiona una cartera de instalaciones en todo Estados Unidos. En 2023, la compañía reportó un EBITDA ajustado de 2.430 millones de dólares (2.230 millones de euros), en comparación con los 2.246 millones de dólares (2.061 millones de euros) del año anterior.
© Reproducción reservada