Italia ha dado un paso importante en el ámbito financiero al aprobar un nuevo decreto que permite al Tesoro vender hasta un 14% de su participación en el servicio postal Poste Italiane. La noticia fue confirmada por la oficina del primer ministro Giorgia Meloni en un comunicado este martes.
Con este decreto, el Estado planea mantener más del 50% de su participación en Poste Italiane. Actualmente, el Tesoro tiene un 29,3% de las acciones del servicio postal. Mientras que un 35% está en manos del prestamista estatal Cassa Depositi e Prestiti (CDP).
La venta del 14% de Poste Italiane podría generar alrededor de 2.000 millones de euros (unos 2.220 millones de dólares) para el gobierno, considerando que el valor de la compañía está en unos 16.500 millones de euros.
Este movimiento ha sido esperado durante meses debido a la resistencia tanto de partidos gubernamentales como de la oposición y sindicatos. Estos se oponen a la reducción del control estatal sobre servicios públicos cruciales. Inicialmente, el gobierno de Meloni había propuesto reducir su participación en Poste hasta un 35%.
Sin embargo, los críticos del gobierno argumentan que los ahorros en intereses de deuda que se obtendrían de la venta serían menores que los dividendos que Poste Italiane ha distribuido históricamente. El grupo, que es un gran empleador en Italia, con más de 120.000 trabajadores. Planea distribuir 6.500 millones de euros en dividendos entre 2024 y 2028, comparado con los 3.800 millones distribuidos en los cinco años anteriores.
© Reproducción reservada