Italia pone fin a la era de las privatizaciones en telecomunicaciones

Telecom ItaliaTelecom Italia

Italia ha dado un giro estratégico en el sector de las telecomunicaciones con la adquisición del 15% de Telecom Italia (Tim) por parte de Poste Italiane, la empresa pública postal. La operación, valorada en 684 millones de euros, convierte al Estado italiano en el principal accionista de la compañía y marca el final de décadas de privatización en el sector.

Italia consigue el 15% de Tim

El movimiento supone una victoria para el Gobierno de Giorgia Meloni, que ha defendido la necesidad de mantener el control nacional sobre sectores estratégicos. Además, refuerza la posición de Italia en un contexto de tensiones políticas con Francia, país del que proviene Vivendi, el anterior accionista mayoritario de Tim. La multinacional francesa, liderada por Vincent Bolloré, ha reducido su participación al 2,51% del capital ordinario tras años de disputas legales y fallidos intentos de influencia en la empresa.

La venta de acciones se enmarca dentro de una reestructuración mayor, que incluyó la reciente venta de la red de infraestructuras de Tim a un consorcio liderado por el fondo estadounidense KKR, con el objetivo de reducir su elevada deuda.

La estrategia recuerda a la intervención del Estado español en Telefónica a través de la Sepi para frenar la irrupción de la saudí STC, aunque en Italia la salida de Vivendi ya estaba prevista.

A pesar de que Italia no puede impedir la entrada de inversores extranjeros, con este movimiento el país refuerza su posición en un sector clave, asegurando un mayor control sobre sus telecomunicaciones.

© Reproducción reservada