Izertis salta al mercado continuo con una revalorización del 477% desde su debut bursátil

IzertisIzertis

La consultora tecnológica asturiana Izertis comenzará a cotizar en el mercado continuo este viernes 4 de julio, tras recibir la aprobación definitiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con este paso, la compañía deja atrás su trayectoria en el BME Growth —donde debutó el 25 de noviembre de 2019— y se incorpora al principal índice bursátil español mediante la modalidad de listing.

El tradicional toque de campana que simboliza su estreno en el nuevo mercado tendrá lugar a las 12:00 horas en el Palacio de la Bolsa de Madrid y estará presidido por Pablo Martín, presidente y CEO de Izertis.

El cambio de segmento bursátil es considerado por la firma como un movimiento estratégico clave, que le permitirá incrementar la liquidez de sus acciones y facilitar el acceso a inversores institucionales tanto nacionales como internacionales.

Izertis llega al mercado continuo con una capitalización de 273,78 millones de euros al cierre del pasado miércoles.

Desde su salida al BME Growth, sus acciones han experimentado una revalorización del 477,65%, pasando de los 1,7 euros iniciales a cotizar actualmente en torno a los 9,82 euros.

Lo que trae Izertis

“La modalidad de incorporación será mediante ‘listing’ de las acciones existentes, es decir, no se producirá ni una OPV ni una OPS”, detalló la compañía, subrayando que con la autorización de la CNMV sus títulos quedan excluidos del BME Growth y admitidos a negociación en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

El accionariado de la empresa sigue estando liderado por su presidente y fundador, Pablo Martín, que controla el 47,54% del capital.

Le siguen el equipo directivo y los empleados, con un 16,7%, el Grupo Anémona con un 5,68%, y un free float del 28,94%.

Izertis se convierte así en la segunda compañía en incorporarse al mercado continuo en 2025, tras HBX Group en febrero, y en la quinta empresa en dar el salto desde el BME Growth, sumándose a MásMóvil, Carbures, Grenergy y Atrys Health.

© Reproducción reservada