La firma inversora JB Capital formalizó la compra de Palacios Alimentación, una de las compañías más destacadas en el sector de las comidas preparadas en España.
La operación fue notificada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado 31 de enero, iniciando así el proceso de análisis de la transacción por parte de la entidad reguladora.
La CNMC tiene un plazo de un mes para pronunciarse sobre la operación, en lo que constituye la primera fase del estudio.
Si se considera necesario un análisis más exhaustivo, la operación podría pasar a una segunda fase, cuya duración podría extenderse entre tres y cuatro meses.
Esta compra se enmarca dentro de la estrategia de JB Capital, que a finales de 2024 lideró un consorcio de inversores compuesto por GPF, Ion-Ion, Corporación Financiera Guadalmar y Label Investments para adquirir Palacios Alimentación.
De esta forma, el consorcio sustituye en el accionariado a MCH y Ardian.
En cuanto a la gestión de la empresa, JB Capital confirmó que respaldará al equipo directivo actual, encabezado por Pedro Domínguez, quien decidió reinvertir el total de su participación en la compañía para continuar liderando el proyecto.
Este apoyo se enmarca en el nuevo plan estratégico de Palacios Alimentación, que abarca el período hasta 2028.
Lo que gana con Palacios Alimentación
El objetivo de este plan es consolidar la posición de la empresa en los mercados y categorías en los que ya está presente, al mismo tiempo que refuerza su apuesta por la innovación y la eficiencia operativa.
Palacios Alimentación, que factura alrededor de 400 millones de euros anuales, cuenta con siete centros productivos ubicados en España, Estados Unidos y Reino Unido, lo que le permite mantener una fuerte presencia internacional en el sector de las comidas preparadas.
© Reproducción reservada