Jefferies eleva el precio objetivo de Merlin Properties y Colonial por el impulso de nuevos negocios

JefferiesJefferies

La firma de análisis financiero Jefferies ha revisado al alza las valoraciones de las dos grandes socimis del Ibex 35, Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial, respaldada por las perspectivas de ingresos que generarán sus desarrollos en segmentos emergentes.

En el caso de Merlin, el precio objetivo sube de 12,5 a 15 euros por acción, lo que implica un potencial de revalorización del 19%.

El informe destaca su apuesta por los centros de datos como un motor de valor ya tangible.

Jefferies calcula que la fase 1, con una capacidad de 64 MW, podría aportar 92 millones de euros en rentas anuales para 2027, con el 72% del espacio ya comprometido mediante contratos de alquiler o prealquiler.

La fase 2, que sumará 246 MW e incluirá dos nuevos centros en Getafe y Tres Cantos (Madrid), alcanzará 379 millones en rentas brutas para 2029, un 21% más que la estimación inicial.

Con estas previsiones, Jefferies proyecta que en 2027 Merlin obtenga 655 millones en ingresos totales (+31% frente a 2024), un Ebitda de 493 millones (+30%) y un beneficio recurrente de 335 millones (+7,7%).

Lo que ve Jefferies

En el caso de Colonial, el precio objetivo pasa de 6,3 a 6,4 euros por acción, con un potencial del 9%.

La firma valora especialmente su incursión en activos de Ciencia e Innovación, desarrollados junto a Stoneshield y apoyados en los incentivos europeos para reforzar la autonomía en Defensa e I+D.

Este negocio podría añadir 3 céntimos al beneficio recurrente por acción, que en 2024 cerró en 0,33 euros.

Asimismo, la rehabilitación de oficinas en París, Madrid y Barcelona sumará 11 céntimos adicionales, mientras que la revalorización de rentas aportará otros 7 céntimos, hasta un total de 20 céntimos extra por acción procedentes de sus tres ejes de crecimiento.

Para 2027, Jefferies prevé que Colonial alcance 488 millones de ingresos (+25% respecto a 2024), un Ebitda de 407 millones (+25%) y un beneficio recurrente de 243 millones (+26%).

Según la firma, ambos grupos están bien posicionados para capitalizar tendencias clave en el mercado inmobiliario europeo.

© Reproducción reservada