John Deere recorta beneficios un 24% en su segundo trimestre por la caída de ventas globales

John DeereGettyImagen

El gigante estadounidense de maquinaria agrícola John Deere cerró su segundo trimestre fiscal de 2025 con un beneficio neto de 1.804 millones de dólares (1.584 millones de euros), lo que representa una caída del 23,88% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañía, que finalizó el trimestre el pasado 27 de abril, atribuye estos resultados a un entorno de mercado complejo que afectó de forma notable a sus ingresos por ventas.

Durante la primera mitad de su ejercicio fiscal, John Deere acumuló unas ganancias de 2.673 millones de dólares (2.348 millones de euros), lo que supone un descenso del 35,14% frente a los 4.121 millones de dólares registrados en los primeros seis meses de 2024.

La contracción también se reflejó en la facturación global. En el segundo trimestre, las ventas totales cayeron un 16%, hasta los 12.763 millones de dólares.

En el acumulado del primer semestre, los ingresos sumaron 21.272 millones, un 22% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Los datos de John Deere

Las Operaciones de Equipos —el núcleo del negocio de John Deere— registraron ingresos de 11.171 millones de dólares entre febrero y abril, frente a los 13.610 millones del mismo trimestre de 2024.

En los primeros seis meses del ejercicio, esta división alcanzó los 17.980 millones, una caída también significativa desde los 24.097 millones del año anterior.

A pesar del retroceso, el presidente y director general de la compañía, John May, valoró el desempeño de su equipo: “Estoy muy orgulloso del trabajo de nuestro equipo durante este trimestre, logrando un rendimiento excepcional pese a las desafiantes dinámicas del mercado».

Para el conjunto del ejercicio fiscal 2025, John Deere prevé un beneficio neto de entre 4.750 y 5.500 millones de dólares (entre 4.172 y 4.831 millones de euros).

Esta previsión se formula con base en las condiciones actuales, ya que la empresa advierte que no incorpora los efectos de posibles nuevos aranceles, debido a la «incertidumbre» del panorama comercial internacional.

En 2024, la firma cerró el ejercicio con unas ganancias de 7.100 millones de dólares, lo que ya supuso una caída del 30,2% interanual.

© Reproducción reservada