Johnson & Johnson registró unas ganancias netas de 10.999 millones de dólares (alrededor de 9.700 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 237,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Este repunte se debe en gran medida a la reversión de provisiones previamente destinadas a cubrir litigios judiciales, según informó este lunes la compañía.
La multinacional estadounidense aclaró que, si se excluyen los efectos contables extraordinarios, el beneficio ajustado fue de 6.706 millones de dólares, lo que supone un crecimiento más modesto del 1,9 %.
En cuanto a ingresos, Johnson & Johnson alcanzó una facturación total de 21.893 millones de dólares, un 2,4 % más que en el mismo trimestre del año pasado.
Unidades de negocios de Johnson & Johnson
Por áreas de negocio, el segmento de oncología se consolidó como el más dinámico, con un crecimiento del 17,9 % hasta los 5.678 millones, impulsado principalmente por los fármacos Darzalex (+20,3 %) y Carvykti, cuya facturación se ha duplicado.
No obstante, el área de inmunología presentó una contracción del 12,7%, arrastrada por la caída de las ventas del medicamento Stelara (-33,7 %) tras la expiración de varias patentes clave.
En términos geográficos, el comportamiento fue desigual: las ventas crecieron en Estados Unidos un 5,9 %, mientras que en Europa retrocedieron un 1 %.
En Asia-Pacífico, África y América Latina bajaron un 2,3 %, afectadas por la fortaleza del dólar.
Pese al entorno desafiante, la compañía reafirmó sus previsiones para el año, estimando cerrar 2025 con ingresos entre 91.600 y 92.400 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento operativo del 3,8 %.
Además, la firma anunció un aumento del 4,8 % en su dividendo, con lo que suma 63 años consecutivos elevando este pago a sus accionistas.
© Reproducción reservada