Juan Roig defiende el rol de los empresarios como transformadores del mundo

Juan RoigJuan Roig

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha subrayado la importancia de las decisiones valientes que toman los empresarios, reconociendo que estas pueden ser impopulares y molestas. Durante su intervención en la clausura del XXXIII Seminario de la Fundación Étnor (Ética de los Negocios y las Organizaciones), Roig defendió la necesidad de mostrar que es «un orgullo» ser empresario, ya que son quienes «transforman el mundo». «De la riqueza que se genera en España, el 86% lo generamos nosotros, empresarios y trabajadores. Eso no se valora», afirmó el miércoles en el Jardí Botànic de Valencia.

Orgullo de ser empresario

En su conferencia titulada «Orgullo de ser empresario», Roig calificó a los empresarios como «referentes para la sociedad» y advirtió sobre el gran riesgo que enfrentan: «no saber si a final de mes va a pagarse el sueldo». «Eso solo lo sabemos los que hemos pasado angustias», añadió. La catedrática de Ética y directora académica de Étnor, Adela Cortina, presentó al empresario y mecenas valenciano de 74 años, quien lidera Mercadona, una empresa que emplea a alrededor de 105.000 trabajadores y lo posiciona como una de las personas más ricas de España.

Roig destacó que los empresarios suelen «ir en dirección contraria» y plantean un «desafío al statu quo», aunque reconoció que ser disruptivo e inconformista es un reto pesado. «Los empresarios tomamos muchas decisiones valientes, aunque a veces sean impopulares y molestas», defendió.

Un modelo empresarial inclusivo

Respecto a la misión de la empresa, Roig sostuvo que «maximizar los beneficios está muy bien», pero enfatizó que este no es el modelo de Mercadona. «Creemos que hay que satisfacer todos los elementos de la empresa: al cliente a través de satisfacer al trabajador, al proveedor, a la sociedad y al capital», explicó. Según Roig, el éxito de Mercadona radica en este enfoque inclusivo, donde el trabajador es especialmente importante. «Hay que satisfacer muy bien al trabajador, tiene que estar contento», recalcó.

Roig también aseguró que cuando «tratas bien al ser humano», este tiene «una capacidad infinita». Además, habló sobre la importancia de los beneficios empresariales para pagar «buenos sueldos» y «muchos impuestos». «Nosotros trabajamos para el Estado. Cuanto más dinero ganemos, mejor va para la sociedad», argumentó.

La contribución de los empresarios

En su discurso, Roig reiteró que «de la riqueza que se genera en España, el 86% lo generamos nosotros, empresarios y trabajadores», y lamentó que este hecho no se valore adecuadamente. «Los que creamos puestos de trabajo y llevamos las arcas del dinero al sector público somos los empresarios», subrayó.

Roig concluyó su intervención enfatizando el papel crucial que juegan los empresarios en la creación de riqueza y en el sostenimiento de la economía nacional. Su defensa de los valores empresariales y la importancia de un enfoque equilibrado y humano en la gestión empresarial resaltan la visión de un modelo de negocio que busca satisfacer a todos los actores involucrados, desde los empleados hasta la sociedad en general

© Reproducción reservada