Judith Andic, hija mayor de Isak Andic, lanza Pitaya Capital

MangoMango

Judith Andic, hija de Isak Andic, fundador de Mango, dio un paso más en el proceso de sucesión familiar al crear su propia sociedad patrimonial, Pitaya Capital.

Esta nueva empresa se suma a Kiwi Capital, lanzada anteriormente por su hermana Sarah, con el objetivo de gestionar su patrimonio y participaciones empresariales.

Siguiendo una línea de nombres inspirados en frutas tropicales, tanto Pitaya Capital como Kiwi Capital comparten la misma sede en el Paseo de Gracia, en Barcelona.

Un reporte de El Nacional confirma que ambas tienen un capital fundacional de 100.000 euros y se constituyen como sociedades unipersonales, con Sarah y Judith ejerciendo de administradoras y socias únicas.

La sucesión en Mango

El proceso de sucesión en la familia Andic comenzó en 2022, cuando Isak Andic incorporó a sus tres hijos al consejo de administración de Punta Na, la sociedad patrimonial que controla Mango.

Tras el fallecimiento de Isak, sus tres hijos –Jonathan, Judith y Sarah– continuaron involucrados en la gestión empresarial, ocupando posiciones en los consejos de Punta Na Holding y Mango MNG Holding, entidades que administran tanto activos inmobiliarios como acciones del grupo Mango.

A pesar de su vinculación con el mundo empresarial, Judith y Sarah mantienen una postura discreta y privada.

Judith, de 40 años, tiene experiencia previa en el área de diseño y colecciones de Mango, mientras que Sarah, aunque formada en gestión de empresas de moda, no participa directamente en las operaciones del negocio familiar.

Jonathan, el hermano mayor, es el único de los tres que ejerce funciones ejecutivas en el grupo.

Actualmente, ocupa el cargo de vicepresidente y consejero ejecutivo de Punto Fa, la principal empresa operativa de Mango, y también dirige la línea de moda para hombre, Mango Man.

En cuanto al liderazgo del grupo, Toni Ruiz, el actual consejero delegado de Mango, ha asumido la presidencia de Punto Fa, convirtiéndose en el único accionista no familiar con un 5% de participación.

© Reproducción reservada