El fondo franco-belga Kartesia ha dado un golpe de mano en el mercado hotelero español al adquirir una participación mayoritaria en la cadena Hotelatelier, conocida por sus marcas Petit Palace e Icon. Este anuncio, realizado esta mañana, no especifica cuál de los otros tres grandes accionistas—Kias Investments de la inmobiliaria sueca Stahl, Miño de Seguros Santa Lucía, e Inversiones El Piles de la familia asturiana Arrojo—se mantiene o sale del accionarado de la cadena hotelera.
Cambios en la dirección y enfoque estratégico
Como parte de esta operación, Alfonso Castellano dejará su puesto como consejero delegado, siendo reemplazado por Ignacio Urbelz, mientras que Cristian Andersen continuará como presidente del grupo. Kartesia ha subrayado que, junto con los accionistas minoritarios que han reinvertido, confían en el liderazgo de Hotelatelier en los sectores leisure, boutique y urbano en España y Portugal. «Con esta operación, Kartesia y los accionistas minoritarios que han reinvertido en la compañía confían en el liderazgo de la compañía en el sector leisure, boutique y urbano en España y Portugal, poniendo a disposición de Hotelatelier los medios para explotar su potencial de crecimiento”, recalcó la compañía.
La Cartera de Hotelatelier y su recuperación postpandemia
Hotelatelier cuenta actualmente con una cartera de 38 hoteles, de los cuales 30 operan bajo la marca Petit Palace y 8 bajo la marca Icon. Madrid es la ciudad con mayor concentración de activos, albergando 20 de estos inmuebles, seguida por Sevilla (5), Barcelona y Palma de Mallorca (3 cada una), Valencia, Málaga y Bilbao (2 cada una) y Oporto (1). Tomas Neuhaus, socio de Kartesia, destacó la importancia estratégica de Hotelatelier: “Hotelatelier ya es la plataforma hotelera líder en el segmento urbano leisure en España, cada vez más demandado, lo que la convierte en un activo estratégico único dada la escasez de ubicaciones premium en ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga”.
La pandemia tuvo un impacto devastador en la compañía, resultando en dos años sin ingresos y un pasivo que al cierre de 2021 ascendía a 74,58 millones de euros, de los cuales 55,16 millones correspondían a un contrato de financiación suscrito por dos de los accionistas. Ante esta situación, todos los inversores acordaron acelerar la venta de la compañía en 2022 después de que su solicitud de ayuda fuera rechazada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
La recuperación del turismo cambia el juego
Inicialmente, hubo muchos interesados en adquirir Hotelatelier, incluyendo a Barceló, B&B y los fondos franceses Corum y Covivio. Sin embargo, la venta se estancó debido al elevado precio exigido de 230 millones de euros por un conjunto de contratos de alquiler.
Todo cambió con la explosiva recuperación del turismo. Al igual que otras cadenas hoteleras, Hotelatelier experimentó un resurgimiento radical en sus ingresos, impulsado por una mejor ocupación y precios hoteleros en máximos históricos. Esta mejora en la cuenta de resultados llevó a la compañía a frenar la desinversión.
La adquisición mayoritaria de Hotelatelier por parte de Kartesia marca un movimiento estratégico significativo en el mercado hotelero español. Con una cartera sólida y una recuperación económica en marcha, Hotelatelier se posiciona para aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector leisure, boutique y urbano. Los próximos pasos de Kartesia y los accionistas reinvertidos serán cruciales para consolidar esta posición y maximizar el potencial de la cadena hotelera en un mercado cada vez más competitivo.
© Reproducción reservada