Kiabi incrementó un 5% sus ventas a nivel global, facturando 2.300 millones

KiabiGetty

La marca francesa Kiabi alcanzó en 2024 una facturación global de 2.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior.

La firma de “low cost” tiene presencia actualmente en 33 países, tras sumar seis nuevos mercados en 2024.

Su red comercial cuenta con 640 puntos de contacto y atiende a una base global de 24 millones de clientes.

El plan de expansión para 2025 contempla la apertura de 30 nuevas tiendas: 15 en España, Portugal, Italia y Bélgica, y otras 15 bajo el modelo de franquicia internacional en distintos países.

Dentro de este proceso de crecimiento, Suiza será uno de los destinos clave, con la inauguración de su primera tienda en ese país.

La estrategia de Kiabi a diez años

Kiabi avanza con determinación en su estrategia “Visión 2035”, centrada en el compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad de sus productos.

Uno de los ejes clave de esta estrategia fue la integración de la segunda mano en su modelo de negocio, permitiendo a los clientes acceder a prendas reutilizadas tanto en tiendas físicas como en su plataforma online.

Además, la marca reforzó su propuesta con “Kiabi Home”, una línea de productos de decoración y mobiliario que amplía su alcance más allá de la moda.

Conscientes de la importancia de combinar el retail físico con el ecosistema digital, Kiabi intensificó su apuesta por la innovación tecnológica.

En 2025, la compañía lanzará un software basado en inteligencia artificial que optimizará sus procesos comerciales y mejorará la experiencia del cliente.

Asimismo, en marzo de este año, la firma estrenará una nueva aplicación móvil diseñada para ofrecer una experiencia de compra más intuitiva y conectada.

Entre sus funcionalidades destacadas se incluyen el escaneo de productos y una integración mejorada entre el comercio físico y digital, fortaleciendo así la relación con sus clientes.

© Reproducción reservada