Kutxabank puso en marcha Indar, un grupo de inversión independiente del banco, que nace con una dotación inicial de 500 millones de euros y el objetivo de tomar participaciones significativas y duraderas en compañías locales.
Cada operación superará los 100 millones de euros, muy por encima de los importes que tradicionalmente manejan Talde o las fundaciones accionistas de Kutxabank (BBK, Kutxa y Vital), que rondan entre los 20 y 30 millones.
El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, reveló que ya hay una docena de posibles inversiones en análisis.
Indar no busca competir con los fondos de capital riesgo tradicionales, sino ofrecer una alternativa de capital estable, con visión a largo plazo, y que priorice el arraigo empresarial, especialmente en el País Vasco.
Aunque en algún momento se planteó la posibilidad de sacar a Bolsa este nuevo vehículo, Arriola aclaró que «de momento es una ilusión», ya que primero se necesita consolidar una cartera sólida de empresas participadas.
Para avanzar en sus operaciones, Indar recurrirá a la colaboración con socios locales, como family offices y fundaciones, entre las que se destaca Stellum.
Durante su intervención en un foro organizado por Deusto Business Alumni y PwC en Bilbao, Arriola también presentó las líneas clave del nuevo Plan Benetan 2025-2027.
La hoja de ruta contempla una rentabilidad neta de al menos 500 millones de euros por ejercicio, con un “pay out” del 60%.
Los planes de Kutxabank
El plan incluye además una inversión anual de 200 millones en transformación digital, la incorporación de 150 profesionales con contrato indefinido al año y la culminación de la integración total de CajaSur en 2026.
Kutxabank espera alcanzar un volumen de negocio de 150.000 millones en 2027, elevar sus recursos fuera de balance hasta los 50.000 millones y sumar 100.000 nuevos clientes.
En cuanto a posibles fusiones con otras entidades, Arriola fue claro: “ahora no hay ninguna sobre la mesa”, señalando que este tipo de operaciones solo se producen en contextos de debilidad, situación que no se da actualmente.
© Reproducción reservada