La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no celebrará finalmente este martes la reunión para abordar la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, tras la cancelación de la sesión prevista el lunes por el apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica, incluida Portugal.
Fuentes del organismo han confirmado a Europa Press que, por el momento, no se ha reagendado la cita cancelada y que la próxima reunión prevista es la del miércoles 30 de abril. Esta sesión cobra especial relevancia, ya que se cumple un año desde que BBVA anunciara su intención de adquirir Sabadell, una operación que podría redibujar el mapa bancario español.
La Sala de Competencia de la CNMC es la encargada de emitir la decisión definitiva en materia de competencia sobre esta operación, que fue elevada a fase 2 en noviembre de 2024 al detectar posibles riesgos en los segmentos de crédito a empresas y adquirencia. Desde entonces, BBVA ha presentado varios compromisos para aliviar los temores regulatorios, propuestas que ahora están bajo análisis.
No obstante, si la deliberación del miércoles no alcanza una mayoría simple entre los cinco miembros de la sala, la decisión podría postergarse hasta la próxima semana, después del puente festivo del 1 al 4 de mayo en la Comunidad de Madrid.
Por su parte, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha indicado este martes en una conferencia con analistas que esperan conocer la resolución de la CNMC «en los próximos días», y ha señalado que una vez emitido el dictamen del regulador, el proceso continuará en el ámbito gubernamental.
El Ministerio de Economía dispondrá de 15 días para decidir si eleva el expediente al Consejo de Ministros, que a su vez tendrá un plazo de 30 días para imponer, si lo considera necesario, condiciones adicionales en ámbitos distintos al de la competencia.
Si la OPA recibe luz verde tanto de la CNMC como del Gobierno, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá aprobar el folleto de la operación, tras lo cual se abrirá el plazo de aceptación por parte de los accionistas de Sabadell. Si BBVA logra al menos el 50% del capital, el siguiente paso será la fusión por absorción del banco catalán.
© Reproducción reservada