La CNMC autoriza cuatro concentraciones en la industria alimentaria, incluidas Frías y Cacaolat

CNMCCNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio luz verde a cuatro operaciones de concentración en el sector alimentario durante el mes de noviembre.

La aprobación se extiende sobre las empresas Frías y Cacaolat por parte de grandes actores del mercado.

En primer lugar, la CNMC aprobó la compra de Frías, especializada en la producción de bebidas vegetales, por parte de Refresco Iberia, un importante proveedor de bebidas.

Según el organismo, la operación no presenta riesgos para la competencia, ya que los solapamientos entre ambas compañías son limitados.

Además, no se detectaron efectos significativos en la cadena de suministro o en el mercado vertical, lo que ha facilitado la autorización de la transacción.

CNMC sobre Cacaolat

En otra operación destacada, la CNMC también aprobó la adquisición conjunta del control de Cacaolat, el conocido fabricante de batidos y leche, por parte de la cervecera Damm y el fabricante de cacao en polvo Idilia.

Aunque existen solapamientos en los mercados de leches aromatizadas y cacao en polvo, la CNMC considera que no hay riesgo de subidas de precios.

Como medida preventiva, las partes presentaron compromisos para evitar la vinculación de productos durante un periodo de cinco años.

 

Un supermercado

Además, en el ámbito de la distribución, la CNMC aprobó la compra de 30 supermercados por parte de Fragadís, que no tendrá un impacto significativo en el mercado.

De manera similar, la compra de la empresa AZBA por parte de Covalco fue autorizada sin generar alteraciones importantes en la estructura de los mercados.

La CNMC concluyó que estas operaciones no suponen riesgos para la competencia, destacando que las barreras de entrada en estos sectores son bajas y que existen factores que presionan los precios a la baja, como las nuevas preferencias de los consumidores.

© Reproducción reservada