La CNMC libera a Telefónica de la regulación mayorista de banda ancha

TelefónicaGettyImagen

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la desregulación definitiva de los mercados mayoristas de banda ancha fija, culminando el proceso iniciado con la consulta pública de diciembre de 2024.

Con esta medida, Telefónica dejará de estar obligada a ofrecer los servicios mayoristas NEBA Local y NEBA fibra bajo condiciones reguladas.

Hasta ahora, la regulación de estos servicios se aplicaba únicamente a cerca del 30% de la población, principalmente en zonas menos competitivas, según precisó el organismo que preside Cani Fernández.

En adelante, las relaciones comerciales para estos servicios estarán sujetas exclusivamente a la normativa de competencia y al régimen de resolución de conflictos previsto en la legislación sectorial.

La CNMC ha justificado esta decisión en una “mejora significativa” de las condiciones competitivas del mercado. Entre los factores que han impulsado el cambio destaca la expansión de las redes de fibra óptica (FTTH).

Telefónica alcanza ya una cobertura cercana al 90% en la zona regulada, cifra similar a la de las áreas catalogadas como competitivas, que abarcan el 70% de la población.

La decisión de la CNMC

Otro elemento clave es la reducción de la cuota de mercado minorista de Telefónica en banda ancha fija, que en las zonas reguladas ha caído por debajo del 50%.

La entrada y consolidación de nuevos operadores —como MasOrange, el crecimiento de Digi o el papel de mayoristas como Onivia y Lyntia— ha reforzado la competencia.

Además, la compra de Vodafone por Zegona y los acuerdos comerciales entre operadores han contribuido a ampliar la oferta y acelerar el despliegue de redes de alta capacidad.

Para evitar disrupciones, la CNMC ha fijado un periodo transitorio de seis meses en el que se mantendrán las obligaciones actuales sobre NEBA Local y NEBA fibra.

Tras esta desregulación y el cierre previsto de las centrales de cobre en mayo de 2025, el acceso a la infraestructura física (canalizaciones, postes, etc.) será el único servicio mayorista que Telefónica seguirá prestando bajo condiciones reguladas.

La CNMC revisa actualmente estas condiciones, incluidas en la oferta MARCo, en dos expedientes paralelos que determinarán el marco regulatorio del próximo periodo.

© Reproducción reservada