La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se prepara para emitir el próximo lunes, 28 de abril, su dictamen sobre la oferta pública de adquisición (opa) presentada por BBVA para absorber a Banco Sabadell. Según fuentes cercanas al proceso consultadas por EFE, la decisión del regulador llega tras meses de análisis técnico y consultas de mercado, y podría marcar un paso decisivo en la operación financiera más comentada del último año.
El calendario no es casual: si se cumple el pronóstico, el dictamen se aprobaría apenas dos días antes del aniversario del anuncio de la opa, lanzada el 30 de abril de 2024, y justo un día antes de que BBVA presente sus resultados trimestrales. Todo apunta a que los trabajos de la Sala de Competencia, órgano encargado de validar la operación, se encuentran ya en su recta final.
Un año de negociaciones y resistencias
BBVA lanzó la opa con el objetivo de generar sinergias por valor de 850 millones de euros. La oferta consiste en un pago mixto de 0,70 euros en efectivo y una acción de BBVA por cada 5,3456 acciones de Banco Sabadell. Sin embargo, la operación no ha estado exenta de obstáculos. El CEO de Sabadell, César González-Bueno, ha mostrado en reiteradas ocasiones su oposición, subrayando que sin una fusión formal será muy difícil lograr las sinergias prometidas.
La CNMC ya había alargado la revisión al abrir una segunda fase en noviembre pasado, tras la cual se rechazó la personación de más de 80 entidades, entre patronales, sindicatos y pymes, que querían participar en el proceso. Esto desató una oleada de recursos ante la Audiencia Nacional, que aún están en curso, y obligó al organismo presidido por Cani Fernández a abrir parcialmente el proceso a nuevas asociaciones no bancarias.
El papel del Gobierno y la CNMV
Una vez emitido el dictamen de Competencia, será el Ministerio de Economía quien tenga la última palabra técnica. El departamento de Carlos Cuerpo podrá aceptar o endurecer las condiciones, y su veredicto se elevará posteriormente al Consejo de Ministros. Solo tras esta fase política, la CNMV podrá dar el visto bueno definitivo al proceso.
La aprobación del lunes, si se confirma, no marcará el final del camino, pero sí despejará uno de los principales obstáculos regulatorios que enfrenta el BBVA en su intento por consolidar su posición en el mercado bancario español.
© Reproducción reservada