La Comisión Europea aprueba la adquisición de Lufthansa del 41% de Ita Airways

Este miércoles, la Comisión Europea dio luz verde a la compra del 41% de Ita Airways por parte de Lufthansa, aunque condicionó su aprobación a ciertos compromisos destinados a preservar la competencia en el mercado europeo de transporte aéreo. La transacción, que se realizó a través de una ampliación de capital por valor de 325 millones de euros, forma parte de la estrategia de Lufthansa para consolidar su posición en el sector aéreo.

Compromisos clave para garantizar la competencia

Para asegurar que la operación no afecte negativamente a la competencia, la Comisión Europea impuso una serie de compromisos a Lufthansa y al Ministerio de Economía y Finanzas italiano:

  1. Cesión de Rutas de Corta Distancia: Lufthansa e Ita Airways deberán ceder rutas de corta distancia entre Italia y Europa Central a una o dos aerolíneas competidoras. Esto incluye rutas directas entre Roma y Milán, así como otros aeropuertos en Europa Central.
  2. Acceso a la Red Doméstica de ITA Airways: Se garantizará que otras aerolíneas competidoras puedan acceder a la red doméstica de ITA Airways para ofrecer conexiones escalonadas entre ciertos aeropuertos italianos y Europa Central, excluyendo Roma y Milán.
  3. Acuerdos en Rutas de Larga Distancia: La compañía resultante deberá establecer acuerdos con otras aerolíneas competidoras para mejorar la competitividad en rutas de larga distancia, incluyendo intercambios de slots para aumentar la frecuencia de vuelos sin escalas y conexiones más eficientes.
  4. Slots en el Aeropuerto de Milán Linate: Lufthansa y el Ministerio de Economía italiano transferirán slots de despegue y aterrizaje en el aeropuerto de Milán Linate a otras aerolíneas para rutas de corto recorrido. Esto permitirá la entrada y competencia de nuevos operadores en este importante aeropuerto italiano.

Supervisión y cumplimiento

La Comisión Europea supervisará el cumplimiento de estos compromisos a través de un administrador fiduciario independiente. Esta medida busca garantizar que Lufthansa y Ita Airways cumplan con los requisitos establecidos para mantener la competencia en el mercado aéreo europeo.

Reacciones y perspectivas futuras

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, subrayó la importancia de preservar la competencia en el sector del transporte aéreo, especialmente en un momento donde los precios para los consumidores son cada vez más elevados. La decisión de la Comisión refleja su compromiso con asegurar que los pasajeros continúen teniendo acceso a servicios de transporte aéreo de calidad y a precios competitivos.

Con esta aprobación condicionada, Lufthansa está lista para avanzar en la consolidación de su participación en Ita Airways, lo que fortalecerá su presencia en el mercado europeo y potencialmente la situará entre las principales aerolíneas globales por ingresos.

La compra del 41% de Ita Airways por parte de Lufthansa representa un movimiento estratégico significativo en el mercado europeo de transporte aéreoengan las condiciones para un mercado justo y competitivo en el futuro.

© Reproducción reservada