La confianza del consumidor en España retrocedió en marzo hasta los 79,6 puntos, un descenso de 1,8 puntos respecto al mes anterior que consolida una tendencia negativa iniciada en enero.
Este nivel representa el registro más bajo desde octubre de 2024, según los datos publicados este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del CIS sirve como termómetro mensual del estado de ánimo económico de los hogares españoles, clave para anticipar decisiones de consumo y comportamiento económico.
El retroceso del indicador se explica por el deterioro de sus dos componentes fundamentales: la percepción de la situación actual y las expectativas de futuro.
La valoración del momento presente descendió 0,5 puntos, situándose en 76,6 puntos, mientras que el índice de expectativas cayó con más intensidad, 3,1 puntos, hasta los 82,6 puntos.
Ambos subíndices continúan por debajo del umbral de 100 puntos, que marca la frontera entre una percepción positiva y una negativa del entorno económico y laboral.
El deterioro en la percepción actual se desglosa en pequeñas caídas en sus tres áreas clave: la valoración de la situación económica disminuyó 0,4 puntos, la situación de los hogares cayó 0,9 puntos, y el mercado laboral descendió 0,2 puntos.
Por su parte, el indicador de expectativas también refleja pesimismo entre los consumidores.
La previsión sobre la evolución económica bajó 3,4 puntos, las expectativas sobre la economía doméstica retrocedieron 1,6 puntos, y la valoración futura del empleo cayó 4,4 puntos.
Confianza del consumidor anualizada
En comparación interanual, la confianza de los consumidores se reduce 2,9 puntos frente a marzo de 2024.
Esta variación negativa se debe, en gran parte, a una caída de 6,4 puntos en las expectativas, mientras que la percepción de la situación actual experimenta un leve avance de 0,6 puntos.
Sin embargo, en términos trimestrales, el balance es más favorable.
El índice registra un repunte de 0,3 puntos en el primer trimestre de 2025 respecto al último del año anterior, impulsado por la mejora de 2 puntos en la valoración de la situación actual, que compensa la bajada de 1,5 puntos en las expectativas.
© Reproducción reservada