La creación de empresas cae un 6,7%

EmpresasGetty Images

En junio, el número de nuevas sociedades mercantiles ha disminuido un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 9.528 empresas, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A causa del mencionado descenso, la creación de empresas ya acumula 2 meses a la baja, tras la caída del 7,3% que sufrió en mayo.

Sede del INE en Madrid

Sede del INE en Madrid

A lo largo del sexto mes del año en curso, la creación de empresas sumó 9.528 compañías nuevas, gracias a la inversión de más de 470 millones de euros, lo cual supone un 27,5% más que en el mismo mes de 2023. Por otro lado, en dicho período, el capital medio suscrito se disparó un 36,6%, situándose en 49.423 euros.

En otro orden de cosas, la disolución de empresas cayó un 5,9% interanual en junio, lo cual supuso la desaparición de un total de 1.560 de ellas.

El 18,1% de las sociedades mercantiles creadas en junio correspondió al comercio y el 16,9% a inmobiliarias, financieras y seguros, como sectores más destacados. En cuanto a las sociedades disueltas, el 22% pertenecía al comercio y el 15,7% a la construcción.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 238,59 millones de euros. Por su parte, información y comunicaciones presentó el capital menor, con 2,63 millones.

Por territorios, Castilla y León (+25%), Región de Murcia (+23,8%) y Cantabria (+19%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas. Por su parte, La Rioja (-35,1%), Extremadura (-28,9%) y Andalucía (-11,8%) registraron los mayores descensos.

© Reproducción reservada