La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de destituir a Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal ha desencadenado una oleada de incertidumbre en los mercados internacionales. La medida, considerada sin precedentes, se produce en un momento crítico, cuando los inversores esperaban un posible recorte de tipos en septiembre. El pesimismo regresó de inmediato a Wall Street, donde el Dow Jones retrocedió un 0,77%, el S&P 500 cayó un 0,43% y el Nasdaq perdió un 0,22%.
La destitución se ve en el Ibex35
En Europa, el impacto se reflejó en un Ibex 35 que ya había cedido los 15.300 puntos y que esta mañana pierde otro 0,5%, situándose por debajo de los 15.200. Entre los valores con peor comportamiento destacan Logista (-2,5%), ACS (-1,7%) y Santander (-1,6%). En el lado positivo, Solaria (+0,95%), IAG (+0,7%) e Inditex (+0,02%) consiguen pequeñas ganancias. Las principales bolsas europeas también cotizan en negativo: el Dax alemán cae un 0,6%, el Mib italiano un 1% y el Cac francés un 1,7%, en medio de tensiones políticas en París.
En Asia, la volatilidad ha marcado la sesión: Shanghái retrocedió tras alcanzar máximos de una década y el Nikkei japonés se dejó un 0,8%.
Más allá de la reacción inmediata de los mercados, los analistas advierten de un riesgo mayor: la posible erosión de la independencia de la Fed. Desde Link Securities señalan que no está claro que Trump tenga autoridad para cesar a Cook, por lo que el caso podría terminar en los tribunales. Economistas como Luke Bartholomew (Aberdeen) alertan de que la credibilidad de la política monetaria podría deteriorarse si la presión política gana terreno sobre Jerome Powell y su equipo.
En paralelo, el dólar se mantiene estable frente al euro, que avanza hasta 1,1631 dólares, mientras que el petróleo Brent retrocede un 0,5% hasta los 67,9 dólares por barril.
© Reproducción reservada