La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha dado un paso más hacia la modernización de sus servicios con el apoyo de Virtual Desk e IBM. Gracias a la implementación de Inteligencia Artificial generativa, EMT mejora la experiencia del usuario. Optimizando la gestión de consultas y solicitudes, mientras impulsa una movilidad más conectada, eficiente y alineada con las necesidades de los ciudadanos.
EMT, encargada de gestionar una flota de 2.100 autobuses y el sistema de bicicletas públicas Bicimad, transporta anualmente a más de 454 millones de viajeros a través de 227 líneas de autobuses que cubren cerca de 4.100 kilómetros. Esta red de transporte genera una gran cantidad de interacciones diarias con los usuarios, quienes buscan resolver dudas y gestionar diversas solicitudes. Estos intercambios se han convertido en un componente clave para el desarrollo de las ciudades inteligentes. Donde la tecnología juega un papel crucial en la mejora de la conectividad y la sostenibilidad urbana.
Virtual Desk ha desarrollado una IA
Para abordar estas necesidades, Virtual Desk, un socio estratégico de IBM especializado en soluciones de transformación digital, ha desarrollado una aplicación basada en IA generativa. Esta herramienta emplea la plataforma watsonx de IBM, un sistema empresarial de Datos e IA que clasifica y gestiona automáticamente las consultas de los usuarios. Gracias a esta tecnología, las peticiones de los ciudadanos se gestionan de manera más rápida y precisa. Mejorando la eficiencia operativa de EMT y, por ende, la movilidad urbana.
La aplicación es capaz de clasificar las consultas según su relación con Bicimad o las líneas de autobuses, y propone respuestas estándar que los agentes de EMT pueden ajustar según lo necesiten. Este sistema no solo agiliza la resolución de incidencias, sino que también estandariza las respuestas, garantizando un servicio más homogéneo y consistente para los ciudadanos.
Según las estimaciones de la ONU, en 2015, 4.000 millones de personas vivían en ciudades, y se prevé que esta cifra crezca hasta los 5.000 millones para 2030. Este rápido crecimiento urbano hace que sea imprescindible mejorar la planificación y la movilidad para hacer de las ciudades lugares más sostenibles. Inclusivos y seguros, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El paso de unión entre EMT e IBM son clave para mejorar la interacción con los clientes
Carlos Acha, director de Tecnología de EMT, destacó la importancia del proyecto: «Este paso con IBM es clave para optimizar la manera en que interactuamos con nuestros clientes, mejorando no solo nuestra eficiencia operativa, sino también la experiencia de nuestros viajeros». Julio Martín, CEO de Virtual Desk, añadió: «El proyecto fue diseñado pensando en las personas que usan el transporte a diario, buscando una solución que conecte con la vida cotidiana de la ciudad«.
Fernando Suárez, director de software de IBM, destacó el impacto de la inteligencia artificial en la transformación del transporte urbano: «Al automatizar tareas y proporcionar análisis en tiempo real, estamos ayudando a Madrid a ofrecer un servicio más eficiente, seguro y escalable. Este proyecto muestra el potencial de la IA para resolver de forma inteligente los desafíos globales de la movilidad».
Este avance hacia la automatización no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también optimiza el trabajo de los empleados de EMT. La solución permite una gestión más ágil de las consultas. Reduciendo el tiempo invertido en tareas repetitivas y acelerando la resolución de problemas relacionados con la movilidad.
La colaboración entre IBM, Virtual Desk y EMT refuerza el compromiso de la ciudad con una movilidad más eficiente y proactiva, adaptada a las demandas de los ciudadanos y alineada con el futuro de las ciudades inteligentes.
Acerca de Virtual Desk
Virtual Desk es una empresa pionera en España en el desarrollo e integración de soluciones de inteligencia artificial aplicadas al transporte inteligente. Con más de 20 años de experiencia, la compañía ha trabajado en importantes proyectos, como el sistema de información de la Tarjeta de Transporte Público de la Comunidad de Madrid (TTP), que gestiona más de 7 millones de viajes diarios.
Acerca de IBM
IBM es un líder global en nube híbrida, inteligencia artificial y consultoría. Con un historial de ayudar a empresas y gobiernos a transformar sus operaciones de manera eficiente y segura. Su plataforma de nube híbrida, combinada con Red Hat OpenShift, permite realizar transformaciones digitales rápidas y flexibles.
© Reproducción reservada