El sector de agencias de viajes y turoperadores en España muestra signos claros de recuperación y expansión en 2025.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación de estas compañías aumentó un 4% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, mientras que las ventas de junio se mantuvieron estables frente a 2024, aunque crecieron un 10,2% en comparación con mayo.
Este avance coloca al año en curso por encima de la evolución registrada antes de la pandemia, cuando en 2019 y 2018 la cifra de negocio había subido un 5,7% y un 4,6%, respectivamente.
En total, el sector turístico acumula un crecimiento del 7,3% en lo que va de 2025.
El empleo en las agencias de viajes acompaña este repunte. La plantilla se incrementó un 3,1% en los primeros seis meses, con un aumento anual del 2,4% en junio y un leve repunte del 0,6% respecto a mayo.
Proyección de las agencias de viajes
José Luis Méndez, presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), valoró este escenario con optimismo: “Si todo transcurre dentro de los cauces de la normalidad, los próximos meses pueden ser la constatación de un año excelente para el turismo”.
Además, señaló que este crecimiento “no sólo para el ámbito de las agencias de viajes, sino también para el conjunto del sector. Extensivo, según afirma, al contexto internacional”.
La hostelería refleja también un comportamiento favorable. Durante la primera mitad del año, los servicios de alojamiento aumentaron sus ingresos un 7,5%, mientras que los de comida y bebida crecieron un 3,7%.
En conjunto, el sector servicios experimentó un aumento del 6,4% en junio respecto al mismo mes de 2024, superando en 3,3 puntos la tasa de mayo.
Estos datos ponen de manifiesto que el turismo y los servicios relacionados en España atraviesan un momento de estabilidad y expansión, reforzando la recuperación iniciada tras los años de pandemia.
La combinación de un consumo interno creciente y un flujo constante de turistas internacionales sugiere que 2025 podría consolidarse como un año récord para el sector.
© Reproducción reservada