La Generalitat de Cataluña plantea una nueva marca para el transporte público tras el traspaso de Rodalies

Rodalies - Antonio Carmona, Generalitat

La Generalitat de Cataluña está evaluando la creación de una nueva marca para los servicios de transporte público gestionados por la administración autonómica, coincidiendo con el traspaso completo de Rodalies. La idea es mejorar la percepción de los servicios de movilidad financiados por la Generalitat, que abarcan Rodalies y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), bajo una misma identidad. El objetivo es resaltar que la autonomía es la responsable de financiar estos servicios, a diferencia del Estado.

Actualmente, existen otros servicios públicos de transporte en Cataluña, como el metro de Barcelona y el tranvía, gestionados por la empresa pública TMB y la compañía Tram, en los que la Generalitat no tiene un papel directo.

La Generalitat considera que, a pesar de la calidad de la oferta, la información sobre los servicios no llega adecuadamente a toda la población, lo que reduce la percepción positiva y el uso de estos servicios. Además, la falta de conocimiento sobre las inversiones realizadas por la Generalitat contribuye a una infrautilización de la red de transporte público.

En 2022, la Generalitat encargó un estudio a la consultora NTT Data, que propuso la creación de nuevas siglas y una identidad visual unificada para mejorar la percepción pública. Tras una consulta preliminar de mercado, se evaluará el impacto económico, jurídico y administrativo de la creación de esta nueva marca.

Este movimiento se produce tras el anuncio de que el traspaso de Rodalies a la Generalitat comenzará este mismo año, con la creación de una empresa mixta que controlará el servicio ferroviario en Cataluña. Este es un paso importante en la implementación de los acuerdos de las investiduras tanto de Pedro Sánchez como Salvador Illa.

© Reproducción reservada